Tony Jin Yong, CEO de Huawei España: «Cada euro invertido en digitalización aportará tres al crecimiento económico»
El CEO de Huawei España, Tony Jin Yong, ha afirmado que «cada euro invertido en digitalización supondrá la aportación de tres al crecimiento de la industria. Esta tendencia ya se ha podido constatar por ejemplo en China, donde la economía digital, que representaba el año pasado un tercio del producto interior bruto, ha aportado dos tercios de su crecimiento».
La economía digital se ha convertido en el principal motor de crecimiento económico en todo el mundo. Esta evolución, según señalan distintos expertos y analistas, abarca el conjunto de la digitalización industrial y de las pequeñas y medianas empresas.
En los últimos tiempos, los procesos de digitalización han avanzado «vertiginosamente», contribuyendo a una transformación aún más rápida en el ámbito social, económico e industrial. Indican que en esta nueva era digital se ha producido un gran desarrollo de cinco dominios tecnológicos: conectividad, computación, servicios en la nube, inteligencia artificial y aplicaciones. Junto a ellos, hoy el 5G se configura como una de las tecnologías clave para conectar a las personas y a todas las verticales de la economía, mejorando la vida y el entorno laboral.
El proceso de digitalización se ha acentuado todavía más debido a la actual crisis creada por la pandemia del covid-19, que está demostrando la importancia de que se acelere la transformación digital por parte de gobiernos y empresas, para hacerlas más robusta frente a futuras pandemias.
«Ha sido necesario acelerar la recuperación de la economía y ayudar a que la sociedad sea más resistente a los problemas del mundo físico. En este sentido, se han producido profundos cambios en todos los ámbitos de trabajo, en la vida diaria y en la educación, entre otros. De hecho, la formación a distancia y la telemedicina se han convertido en la norma y las plataformas en línea se están volviendo más útiles», ha explicado Tony Jin Yong en el marco de un foro sobre 5G.
La industria, el gran reto
Uno de los campos que presenta mayores retos para la digitalización es el industrial en el que, según el CEO de Huawei España, el sector las telecomunicaciones no tiene suficiente experiencia previa. «A diferencia del mercado de consumo, donde los requisitos se encuentran ya muy estandarizados y encajan bien con la mayoría de los usuarios en el mundo, el mercado empresarial tiene requisitos muy diversos y específicos para cada uso», ha manifestado.
Algunas de las necesidades prácticas que Huawei ha detectado en el ámbito industrial son, entre otras, el control remoto de la maquinaria para mejorar la productividad de la industria y la seguridad del personal, la «visión artificial» (impulsada por la Inteligencia Artificial y el Edge Computing), la transmisión de alta capacidad para video (conducción remota de maquinaria industrial) y el posicionamiento en tiempo real (para el seguimiento de activos en la digitalización de grandes factorías o entornos portuarios -Smart Factory/Port-).
Apoyo a la digitalización
Destacó que Huawei lleva casi 20 años participando activamente en el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones y en la transformación digital de las empresas España y que en estas dos décadas ha abordado con éxito algunos de los grandes desafíos, como son la reducción de la brecha digital, el aumento de la productividad, la aplicación de las nuevas tecnologías y el cuidado del medio ambiente.
«España tiene una estrategia muy clara para su Agenda Digital 2025 y estamos aquí para apoyarla. Llevamos años trabajando activamente en el desarrollo y despliegue del 5G con el objetivo de contribuir al liderazgo del país en esta tecnología, igual que lo es en cobertura de fibra. En este sentido, la compañía participa en la actualidad en los 3 principales proyectos piloto 5G de los 10 puestos en marcha por Red.es. Estos proyectos abarcan aproximadamente 50 casos de uso en 8 verticales diferentes en Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia», concluyó Tony Jin Yong.
Temas:
- Huawei
Lo último en Economía
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios