Todos los buques anclados en el Canal de Suez consiguen pasar y se recupera el nivel de navegación
El número total de los barcos que esperaban tanto en el Gran Lago, como en las entradas norte, en el mar Mediterráneo, y sur, en el mar Rojo, del paso desde que ocurrió el accidente "alcanzó los 422 con un tonelaje total de 26 millones".
El Canal de Suez reanuda su actividad después de que el Ever Given haya colapsado el tráfico marítimo. El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, ha señalado este sábado que el paso marítimo por el canal intercontinental ha recuperado el ritmo de navegación después de que todas las embarcaciones que habían quedado ancladas tras el encalle del buque que se dedicaba a transportar material de Asia a Europa y que ha logrado salir a los cinco días de reflotar el portacontenedores.
«El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, anunció hoy sábado que todos los barcos que esperaban el curso de navegación del canal desde el encalle del Ever Given ya han pasado», ha dicho la autoridad de Egipto, que es quien gestiona el estrecho fundado en el siglo XIX.
Rabie indicó en su comunicado que el número total de los barcos que esperaban tanto en el Gran Lago, como en las entradas norte, en el mar Mediterráneo, y sur, en el mar Rojo, del paso desde que ocurrió el accidente «alcanzó los 422 barcos con un tonelaje total de 26 millones».
Recuperación en tiempo récord
La recuperación de la navegación marítima se ha realizado en «un tiempo récord», algo que consideró «un nuevo logro que se suma a la capacidad de la autoridad para gestionar situaciones de emergencia y afrontar las crisis», según dice el comunicado.
«Se ha registrado este sábado el paso de 85 embarcaciones, con un tonelaje neto total de 4,2 millones, y el número de barcos que cruzan desde la dirección norte es de 35 naves y desde la dirección sur pasan 50 barcos a través del nuevo curso de navegación del canal, con un tonelaje neto total de 1,5 millones», señaló.
Apertura el 29 de marzo
El pasado 29 de marzo se reanudó el tráfico en el canal, y según la firma de servicios logísticos Leth Agencies, que opera en varios estrechos y canales del mundo, han pasado un total de 442 embarcaciones han pasado desde que se reabrió el canal.
Rabie afirmó el pasado lunes que la reanudación normal del canal comenzaría a los 4 días, como máximo, tras el reflote del gran buque, pero Maersk, la principal naviera que opera en Suez, había calculado que el atasco podría tardar «seis días o más» en diluirse.
Según el almirante, Egipto buscará una compensación por daños de mil millones de dólares y afirmó que en el «Ever Given» había una carga de un valor de 3.500 millones de dólares.
Agregó que se otorgarán incentivos desde el 5 al 15 % en forma de descuento para los buques varados.
Hasta el momento, continúan las investigaciones para conocer las causas del encalle del «Ever Given», que provocó la suspensión de la navegación marítima de uno de los pasos más importantes del mundo y por donde atraviesa más del 10 % del comercio mundial.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26