Todo el mundo está hablando de lo mismo: ¿qué va a pasar con las pensiones a partir de esta fecha?
Las pensiones a partir de esta fecha van a cambiar, por lo que todo el mundo está hablando de lo qué puede pasar con ellas
¿Es posible jubilarse y recibir una pensión a los 50 años? Las claves
Las pensiones a partir de esta fecha van a cambiar, por lo que todo el mundo está hablando de lo qué puede pasar con ellas. Todo pensionista tiene una fecha en el calendario, la que marca el inicio de una nueva época y quizás de una nueva cifra que llegará a su cuenta corriente. Después de haber pagado durante décadas, trabajando toda una vida, recibir ese dinero, es vital. Ya que es el único ingreso de que se dispone este colectivo vulnerable, debes apuntar esta fecha que supondrá un cambio.
Lo que pasará con las pensiones a partir de esta fecha
El 1 de enero de 2024 las pensiones cambiarán. Supone el inicio de un nuevo año con lo cual, las pensiones deben cambiar para dar lugar a una situación distinta. Son tiempos complicados para España, nos enfrentamos a una grave crisis económica que puede acabar siendo la que marque un antes y un después.
Los precios de todo están por las nubes, desde el pan, hasta la luz o el gas, la gasolina, ha aumentado de precio de forma significativa, por lo que cada euro supone una barra de pan de más o algo más de la cesta de la compra que llegará para quedarse en un 2024 que seguirá la tendencia de ir al alza todo.
Las pensiones seguirán un incremento que las debe llevar hasta los 1.000 euros, será un incremento gradual, ya que actualmente la pensión mínima está en torno de los 900 euros, siendo una de las más bajas de Europa. España debe ponerse a la altura del resto de los países y lo ha hecho protegiendo a los más vulnerables, con una subida que necesitan más que nunca.
Estamos ante un cambio a la hora de subir las pensiones que este 2024 ya será considerable. Según la previsión que beneficiará a más de 1,5 millones de jubilados que a día de hoy sobreviven con lo mínimo y verán como suben sus pensiones hasta 2017. El alza será de 926 euros, al alcanzar los 14.453 euros anuales en 2024, 1.032 euros mensuales en 14 pagas.
Por lo que se ves en la cuenta corriente un aumento a partir del 1 de enero de 2024 responde a esta alza de las pensiones que ayudará a este colectivo vulnerable a llegar a final de mes en estos tiempos complicados para todos.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda