Todavía existen cuentas remuneradas en España que rentan hasta un 5%
Los inversores siguen buscando formas de sacar rentabilidad a sus ahorros. La Bolsa, en plena locura bursátil, parece una alternativa demasiado arriesgada; mientras que la renta fija apenas remunera a no ser que te vayas a bonos high yield, poco recomendables para los más aversivos al riesgo.
Las cuentas remuneradas, una posible alternativa para sacar rentabilidad a los ahorros, ofrecen un interés raquítico; llegando a haber caído el retorno de este tipo de activos hasta un 60% en los últimos cinco años hasta ofrecer un pobre 0,11% de media, según el Banco de España.
Y es que la política monetaria de Mario Draghi está lastrando la rentabilidad de los depósitos y cuentas remuneradas al prestar dinero a los bancos de la Zona Euro prácticamente gratis. Por ello, tal y como explican desde Kelisto.es, ¿por qué iban a pagar las entidades un interés atractivo para captar fondos del consumidor, si los pueden conseguir sin coste?
Pero lo cierto es que, gracias a Kelisto.com, podemos encontrar varias entidades que ofertan cuentas aparentemente muy atractivas. Tanto es así que, a día de hoy, hay dos productos que permiten obtener un 5% TIN durante el primer año (los de Bankinter y prácticamente también los de Banco Popular).
De este modo, tal y como nos cuenta Estefanía González, las dos cuentas que más retorno dan pertenecen a la misma entidad: Bankinter. Hablamos de la Cuenta Nómina de Bankinter, que ofrece un 5% el primer año y un 2% el segundo; y de la Cuenta No Nómina, también de Bankinter, que también ofrece un 5%.
Banco Popular, por su parte, ha reducido la remuneración de su Cuenta Nómina vinculada al Depósito Nómina Gasol, que pasa de ofrecer un 5% TIN a 12 meses a pagar un 4,75% al mismo plazo.
Por otro lado, entre las cuentas remuneradas menos atractivas del mercado se encuentra la Cuenta Clara de Abanca que paga un interés de entre el 0,1% y el 0,25% TIN en función de la vinculación del cliente.
“Más allá de estos cambios, el ranking de mejores cuentas remuneradas permanece sin cambios. La Cuenta Nómina y la Cuenta No-Nómina de Bankinter, junto con la Cuenta Nómina (vinculada al Depósito Nómina Gasol) de Banco Popular siguen al frente de una clasificación en la que damos prioridad a la remuneración inicial y su plazo de aplicación, la remuneración posterior y la vinculación exigida, entre otras cuestiones”, señala González.
Temas:
- Depósitos
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»