Tobías Martínez, nuevo presidente de Cellnex tras la renuncia de Reynés
Cellnex ya tiene nuevo presidente. El Consejo de Administración de la compañía ha decidido por unanimidad aceptar la renuncia de Francisco Reynés y ha nombrado a su consejero delegado, Tobías Martínez, nuevo presidente.
Martínez seguirá desempeñando, a su vez, el cargo de consejero delegado de la compañía, según ha informado la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El nombramiento llega después de que Reynés tomase el timón de Gas Natural Fenosa y fuera nombrado presidente ejecutivo de la compañía en sustitución de Isidro Fainé. Su objetivo, en esta nueva etapa de la compañía, es aportar «un cierto estilo personal», señaló el pasado siete de febrero, tras conocerse la noticia.
Reynés también se despidió de la concesionaria de autopistas Abertis, tras dejar su cargo como consejero delegado, que desempeñaba desde el año 2010.
Cambios en el Consejo
El consejo de la compañía de telecomunicaciones también ha nombrado también al consejero independiente Giampaolo Zambeletti como consejero coordinador.
Asimismo, Cellnex ha nombrado a David Díaz Almazán como consejero dominical para cubrir la vacante de Reynés en el consejo, a la vez que ha aceptado la renuncia presentada por Luís Deulofeu Fuguet como miembro del consejo y ha nombrado por cooptación a Carlos del Río Carcaño como consejero dominical para cubrir esta vacante.
Cellnex, que el pasado mes de octubre trasladó su sede social a Madrid, tiene previsto presentar este viernes sus resultados anuales en un acto en sus instalaciones corporativas de Barcelona.
Temas:
- Cellnex
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025