The Body Shop lidera un estudio internacional de cosmética ética
The Body Shop es la marca que lidera el último ‘Informe de Influencia de marcas de belleza ética’, de las 45 más importantes distribuidas en Reino Unido, al suspender sólo uno de los apartados, mientras que Revlon lo hizo en seis. Otras marcas, como Anastasia, Fenty Beauty y Liz Earle no cumplen en cinco objetivos. L’Oreal, Elizabeth Arden, Marc Jacobs, Nº 7, NYX y Urban Decay fallan en cuatro parámetros analizados en este estudio internacional de cosmética ética realizado por ‘Uswitch.com’.
Al mismo tiempo que las ventas de belleza y cuidado de la piel han aumentado un 23% en el último año, crece la demanda de que estas marcas se vuelvan más conscientes de su responsabilidad social con el medio ambiente y destaquen entre sus objetivos medidas de sostenibilidad en la industria del maquillaje.
En el ‘Informe de influencia de marcas de belleza ética’ se refleja el interés de las empresas más grandes por proteger el planeta, fomentar los productos que respetan el medio ambiente, dar prioridad al bienestar de sus empleados o incentivar el abastecimiento responsable de sus ingredientes.
Cosmética ética
El auge del veganismo ha crecido desde hace algún tiempo, pero su incursión en el mercado de la belleza solo se ha hecho notable en los últimos años. Y con el valor de mercado global estimado en 15.100 millones de dólares en 2020, las grandes marcas de cosmética quieren subirse al carro de la «belleza limpia». Así, por ejemplo, The Body Shop anunció recientemente que se ha comprometido a hacer que todos sus productos sean completamente veganos para 2023.
Muchas marcas de cosméticos se consideran a sí mismas como “libres de crueldad” en su sitio web, pero en China deben, por ley, someterse a pruebas con animales. Sin embargo, muchas marcas incluidas en el estudio mostraron su compromiso para ser éticos con sus productos vendidos en el resto del mundo.
Marcas como L’Oreal Paris, Sephora y Revlon también están comprometidas con el abastecimiento ético de su mica, un mineral que ayuda a agregar pigmento a su maquillaje, pero que a veces puede recogerse a través de prácticas poco éticas como el trabajo infantil.
Los proveedores de marcas de cosméticos generalmente pueden ser de países diferentes en todo el mundo, por lo que las empresas deben garantizar que todos los medios de trabajo sean justos y seguros. Y con el estatus de B-Corp – que requiere que las empresas cumplan con los más altos estándares de desempeño ambiental y social a través de su estructura de negocios, The Body Shop fue la única marca de belleza que pasó estos requisitos.
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie