The Body Shop lidera un estudio internacional de cosmética ética
The Body Shop es la marca que lidera el último ‘Informe de Influencia de marcas de belleza ética’, de las 45 más importantes distribuidas en Reino Unido, al suspender sólo uno de los apartados, mientras que Revlon lo hizo en seis. Otras marcas, como Anastasia, Fenty Beauty y Liz Earle no cumplen en cinco objetivos. L’Oreal, Elizabeth Arden, Marc Jacobs, Nº 7, NYX y Urban Decay fallan en cuatro parámetros analizados en este estudio internacional de cosmética ética realizado por ‘Uswitch.com’.
Al mismo tiempo que las ventas de belleza y cuidado de la piel han aumentado un 23% en el último año, crece la demanda de que estas marcas se vuelvan más conscientes de su responsabilidad social con el medio ambiente y destaquen entre sus objetivos medidas de sostenibilidad en la industria del maquillaje.
En el ‘Informe de influencia de marcas de belleza ética’ se refleja el interés de las empresas más grandes por proteger el planeta, fomentar los productos que respetan el medio ambiente, dar prioridad al bienestar de sus empleados o incentivar el abastecimiento responsable de sus ingredientes.
Cosmética ética
El auge del veganismo ha crecido desde hace algún tiempo, pero su incursión en el mercado de la belleza solo se ha hecho notable en los últimos años. Y con el valor de mercado global estimado en 15.100 millones de dólares en 2020, las grandes marcas de cosmética quieren subirse al carro de la «belleza limpia». Así, por ejemplo, The Body Shop anunció recientemente que se ha comprometido a hacer que todos sus productos sean completamente veganos para 2023.
Muchas marcas de cosméticos se consideran a sí mismas como “libres de crueldad” en su sitio web, pero en China deben, por ley, someterse a pruebas con animales. Sin embargo, muchas marcas incluidas en el estudio mostraron su compromiso para ser éticos con sus productos vendidos en el resto del mundo.
Marcas como L’Oreal Paris, Sephora y Revlon también están comprometidas con el abastecimiento ético de su mica, un mineral que ayuda a agregar pigmento a su maquillaje, pero que a veces puede recogerse a través de prácticas poco éticas como el trabajo infantil.
Los proveedores de marcas de cosméticos generalmente pueden ser de países diferentes en todo el mundo, por lo que las empresas deben garantizar que todos los medios de trabajo sean justos y seguros. Y con el estatus de B-Corp – que requiere que las empresas cumplan con los más altos estándares de desempeño ambiental y social a través de su estructura de negocios, The Body Shop fue la única marca de belleza que pasó estos requisitos.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»