La textil Asos deja atrás los números rojos: gana 85,6 millones por el tirón internacional
El compañía de venta de moda online Asos contabilizó un beneficio neto atribuido de 85,6 millones de euros en el conjunto de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de agosto, lo que supone dejar atrás las pérdidas de hasta 21,7 millones de euros que se anotó en el ejercicio precedente.
La facturación total del grupo textil se incrementó un 33% en el conjunto del ejercicio, hasta situarse en 2.157 millones de euros, frente a los ingresos de 1.620,75 millones de euros obtenidos un año antes.
La cadena de e-commerce logró además elevar el número de clientes activos en un 24%, los cuales incrementaron el valor de su compra en un 2% de media y la frecuencia media de pedidos en un 5%. De igual forma, el 41% de las ventas totales fueron generadas por su propia marca y el 60% restante se corresponde con la venta de otros productos distribuidos exclusivamente por Asos.
Por áreas geográficas, los ingresos en Reino Unido crecieron un 16%, en Estados Unidos un 46%, en la Unión Europea se incrementaron un 45% y en el resto del mundo un 52%.
El beneficio operativo, por su parte, se situó en 89,3 millones de euros, un 26,3% más que en el ejercicio anterior. Asimismo, el beneficio antes de impuestos ascendió un 25,8%, hasta situarse en 89,7 millones de euros.
En este sentido, el consejero delegado de Asos, Nick Beighton, indicó que éste ha sido un «gran año» para Asos, que ha continuado mejorando sus ventas y beneficio. «Nuestro desempeño internacional fue excelente», aseguró el directivo, a la vez que explicó que el grupo aumentó las inversiones en la creación de una marca más fuerte y diferenciada.
«La mayor inversión en una nueva plataforma de tecnología ágil nos está permitiendo acelerar el ritmo de innovación y ofrecer muchos beneficios para los clientes, incluidos los nuevos métodos de pago, y permitirá agregar hasta 1.000 nuevos empleos que sentarán las bases para aumentar en un 60% la capacidad productiva, así como de alcanzar los 4.000 millones en ventas netas», aseveró Beighton.
De esta forma, el grupo decidió revisar sus pronósticos de crecimiento para el próximo año fiscal, con un incremento de las ventas de entre un 25% y un 30%. Además, apuntó que el margen Ebit se mantendrá estable en el 4%.
Temas:
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km