Texas indemniza a ACS con 380 millones de euros por la construcción de un puente en EEUU
Tras el acuerdo, se reanudará la construcción del puente en la ciudad de Corpus Christi que entrará en servicio en 2025
Nuevo paso adelante de ACS en Estados Unidos (EEUU). El consorcio integrado por dos filiales constructoras de ACS, Dragados y Flatiron (denominado FDLLC) recibirá una indemnización de 400 millones de dólares (380 millones de euros) por una disputa con las autoridades de Texas (Estados Unidos) sobre la construcción de un puente en la ciudad de Corpus Christi. Con ello, ambas partes cierran la disputa que les enfrentaba desde 2016 y el Departamento de Transportes de Texas (TxDOT) retirará el Aviso de Incumplimiento que había emitido previamente.
Según el propio Departamento de Transportes esto permitirá acabar las obras, con el objetivo de que concluyan en 2025, tal como estaba previsto.
Los pagos del acuerdo se realizarán en cuotas, incluidos varios pagos basados en hitos relacionados con el rendimiento que se basan en la finalización de fases críticas de trabajo por parte de Dragados y Flatiron. Uno de esos hitos será la apertura del nuevo Puente Harbor en la primavera de 2025.
No obstante, ambas empresas deberán hacer frente a los costes derivados de los fallos de diseño del puente detectados por las autoridades texanas que fueron confirmados en agosto de 2022 por un consultor independiente. El acuerdo con las filiales de ACS supone que el Departamento de Transporte de ese estado de EEUU no tendrá ningún sobrecoste por el acuerdo alcanzado con las empresas y que los compromisos respecto a su finalización se mantienen inalterados.
Según Valente Olivarez, ingeniero del Departamento de Transportes texano: «Ahora que FDLLC [el consorcio de Dragados y Flatiron] ha demostrado su capacidad para rectificar los fallos de diseño a satisfacción del Departamento de Transporte, y la asunción del coste por parte de FDLLC, así como que también está cumpliendo con su compromiso de trabajar de forma cooperativa con el personal, creemos que es apropiado retirar el aviso de incumplimiento emitido contra FDLLC».
Crecimiento en EEUU
El acuerdo desencalla un proyecto al que ha seguido un fuerte crecimiento del grupo ACS en el mercado de EEUU. Flatiron se ha adjudicado recientemente un nuevo proyecto en Carolina del Norte, para mejorar varias carreteras ante la celebración del Abierto de Estados Unidos de Golf en el Pinehurst Country Club.
El pasado mes de septiembre, Flatiron, consiguió el contrato del Departamento de Transportes de Nueva York para reemplazar un puente situado en el barrio del Bronx por 137,7 millones de dólares (128 millones de euros).
Para el desarrollo del proyecto, valorado en 103,5 millones de dólares (98 millones de euros) Flatiron se ha asociado con Fred Smith Company para los Open de golf que se celebrarán hasta 2029.
Otra de las filiales estadounidenses de ACS, Turner, como ha anticipado OKDIARIO, se ha adjudicado el proyecto de modernización de los ascensores de la emblemática Aguja Espacial, en Seattle (Washington) por 18 millones de dólares (17 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión