Un testigo protegido acusa a la empresa de Roures de sobornar a la FIFA como adelantó OKDIARIO
Una sociedad de Roures investigada en EEUU por pagar sobornos a cambio de contratos televisivos
La CONMEBOL da el contrato del videoarbitraje a Mediapro, investigada por el FBI por soborno y blanqueo
Alejandro Burzaco, ex presidente de la empresa argentina Torneos y Competencias (TyC) y uno de los 42 acusados en el escándalo de corrupción en la FIFA, aseguró este martes que compañías de medios como Fox Sports, la MediaPro de Jaume Roures y Grupo Televisa pagaron sobornos para obtener los derechos de transmisión de los partidos, según informa este miércoles El País.
Como ya adelantó en momento OKDIARIO, la empresa Media World, filial en Estados Unidos de Mediapro y empresa del millonario Jaume Roures, está siendo investigada por el presunto pago de sobornos a miembros de la FIFA y ex dirigentes deportivos a cambio de la concesión de derechos de televisión.
El País informa de que este empresario argentino fue interrogado en el primer juicio celebrado en Nueva York (Estados Unidos) sobre la investigación que cerca a la FIFA por la corrupción destapada en su seno desde 2015.»Los sobornos eran algo habitual», mencionó Burzaco. En el periodo entre 2005 y 2016, Torneos y Competencias tenía como socios a la cadena estadounidense Fox Sports, el consorcio mexicano Televisa, la española MediaPro, la brasileña TV Globo, la argentina Full Play y el grupo Clarín. El fiscal Sam Nitze le preguntó a Burzaco si esas empresas habían sobornado a cambio de contratos televisivos y este último asentó: «Que yo sepa todas las compañías, a excepción de Clarín». Sin embargo, la justicia de EE UU no ha acusado a ninguna de estas compañías, pero sí a (TyC) y a las filiales de Traffic, una empresa brasileña de gestión de eventos deportivos.
La Fiscalía general de Estados Unidos investiga más de 20 años de sobornos a directivos del fútbol a cambio de los derechos televisivos y de patrocinio de las principales competiciones de América. La Justicia de EE UU ha presentado cargos contra ellos por fraude, asociación delictiva y blanqueo de capitales. De acuerdo con la investigación, el máximo organismo del fútbol recibió sobornos y comisiones de representantes de medios y firmas de promoción deportivas por más de 100 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Osasuna – Atlético de Madrid: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
El nuevo PP contra la horda delincuencial que nos ahorca
-
Juego de ‘whatsapps’
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 14 de mayo de 2025