Un testigo protegido acusa a la empresa de Roures de sobornar a la FIFA como adelantó OKDIARIO
Una sociedad de Roures investigada en EEUU por pagar sobornos a cambio de contratos televisivos
La CONMEBOL da el contrato del videoarbitraje a Mediapro, investigada por el FBI por soborno y blanqueo
Alejandro Burzaco, ex presidente de la empresa argentina Torneos y Competencias (TyC) y uno de los 42 acusados en el escándalo de corrupción en la FIFA, aseguró este martes que compañías de medios como Fox Sports, la MediaPro de Jaume Roures y Grupo Televisa pagaron sobornos para obtener los derechos de transmisión de los partidos, según informa este miércoles El País.
Como ya adelantó en momento OKDIARIO, la empresa Media World, filial en Estados Unidos de Mediapro y empresa del millonario Jaume Roures, está siendo investigada por el presunto pago de sobornos a miembros de la FIFA y ex dirigentes deportivos a cambio de la concesión de derechos de televisión.
El País informa de que este empresario argentino fue interrogado en el primer juicio celebrado en Nueva York (Estados Unidos) sobre la investigación que cerca a la FIFA por la corrupción destapada en su seno desde 2015.»Los sobornos eran algo habitual», mencionó Burzaco. En el periodo entre 2005 y 2016, Torneos y Competencias tenía como socios a la cadena estadounidense Fox Sports, el consorcio mexicano Televisa, la española MediaPro, la brasileña TV Globo, la argentina Full Play y el grupo Clarín. El fiscal Sam Nitze le preguntó a Burzaco si esas empresas habían sobornado a cambio de contratos televisivos y este último asentó: «Que yo sepa todas las compañías, a excepción de Clarín». Sin embargo, la justicia de EE UU no ha acusado a ninguna de estas compañías, pero sí a (TyC) y a las filiales de Traffic, una empresa brasileña de gestión de eventos deportivos.
La Fiscalía general de Estados Unidos investiga más de 20 años de sobornos a directivos del fútbol a cambio de los derechos televisivos y de patrocinio de las principales competiciones de América. La Justicia de EE UU ha presentado cargos contra ellos por fraude, asociación delictiva y blanqueo de capitales. De acuerdo con la investigación, el máximo organismo del fútbol recibió sobornos y comisiones de representantes de medios y firmas de promoción deportivas por más de 100 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana