El Tesoro vuelve a los mercados y espera captar hasta 3.500 millones en letras a 3 y 9 meses
Los inversores siguen confiando en la deuda española, aunque la prima de riesgo ha escalado hasta los 125 puntos básicos
El organismo público volverá a someterse al escrutinio de los mercados el próximo jueves
El Tesoro Público regresa este martes a los mercados. El organismo, que celebra una nueva subasta, espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, según los objetivos de emisión publicados en su página web.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa regresa a los mercados en un momento el que los inversores siguen confiando en la deuda española, aunque la prima de riesgo ha escalado en los últimos días al entorno de los 125 puntos básicos, en un contexto de incertidumbre por el acuerdo del Brexit y el desafío presupuestario de Italia.
Para determinar la evolución del coste de financiación en la subasta de este martes, la referencia en las letras a 3 es el tipo de interés marginal del -0,636% de la subasta celebrada el pasado 16 de octubre y, del mismo día, el tipo del -0,307% referido a las letras a 9 meses.
Jueves, próxima subasta
El organismo público volverá a someterse al escrutinio de los mercados el próximo jueves, cuando espera colocar entre un mínimo de 2.500 millones y un máximo de 3.500 millones en bonos a 3 años y 11 meses, con cupón del 0,45%; obligaciones a 10 años, con cupón del 1,40%, y a 15 años, con cupón del 2,35%.
La referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del 0,281 de la emisión celebrada el pasado 20 de septiembre; el 1,649% en el caso de las obligaciones a 10 años, por la referencia de la subasta del 18 de octubre, y el 1,814% de la última emisión de este tipo de papel, celebrada el pasado 19 de julio.
La última subasta realizada por el Tesoro se celebró el martes de la semana pasada, cuando colocó 4.451 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y mantuvo los tipos negativos en ambas papeles, aunque en el caso de las letras a seis meses la rentabilidad negativa fue menor.
Con las emisiones de esta semana, el Tesoro cerrará el calendario del mes de noviembre y no volverá a los mercados hasta diciembre, en el que prevé llevar a cabo las últimas cuatro subastas del año: el martes 4 de letras a 6 y 12 meses, el martes 11 de letras a 3 y 9 meses, y el miércoles 5 y el jueves 13 de bonos y obligaciones.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»