El Tesoro coloca 4.165 millones en letras y profundiza en los tipos negativos
El Tesoro Público ha colocado 4.165 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, cerca del rango máximo previsto de 4.500 millones, y lo ha hecho a tipos más negativos en ambos casos, en consonancia con el descenso de la prima de riesgo, que se ha colocado por debajo de los 100 puntos básicos.
La demanda ha superado con creces lo finalmente adjudicado, hasta sobrepasar los 8.900 millones de euros, por lo que los inversores siguen confiando en los títulos de deuda pública española y no parecen estar muy preocupados por la incertidumbre derivada de Cataluña, que mañana tendrá un nuevo Parlamento.
En concreto, el Tesoro ha colocado 590 millones de euros en las letras a 6 meses a un tipo marginal del -0,454%, más negativo que el -0,402% de la subasta previa celebrada el pasado 5 de diciembre. La demanda, en este caso, ha superado los 2.700 millones de euros.
En las letras a 12 meses, el organismo ha adjudicado 3.575 millones de euros y ha ofrecido a los inversores una rentabilidad marginal del -0,396%, también más negativa que el -0,368% de la subasta previa. Las peticiones de los mercados han superado los 6.100 millones de euros.
Tras la subasta de este martes, el Tesoro regresa a los mercados el jueves con una nueva emisión de bonos y obligaciones, con la que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. Así, ofrecerá un bono a cinco años, con cupón del 0,45%; y obligaciones a 15 años, con cupón del 2,35%, y a 30 años, con cupón del 2,9%, con los que espera colocar también entre 3.500 y 4.500 millones.
El calendario de enero del organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad contempla otra subasta el día 23 de letras a 3 y 9 meses.
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)