España coloca más de 5.000 millones en letras a seis y doce meses y desciende en los tipos negativos
El Tesoro Público ha logrado colocar este martes un total de 5.005,85 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ahondando ligeramente en los tipos negativos en ambos casos, según datos del Banco de España.
De esta forma, la cifra captada se encuentra en el rango medio del objetivo que se había marcado el organismo adscrito al Ministerio de Economía en esta emisión, que se situaba entre 4.500 y 5.500 millones de euros.
La operación se ha realizado en un contexto en el que la prima de riesgo española retrocedía hasta los 133 puntos básicos, en un momento de cierta tensión en los mercados en la Unión Europea por el temor del avance de los populismos en los próximos comicios electorales, como las elecciones presidenciales francesas de abril.
La última vez que el Tesoro subastó estas referencias fue el pasado 17 de diciembre, cuando captó un total de 5.640 millones de euros. La demanda total en la subasta de este martes ha alcanzado los 11.258,81 millones de euros, lo que supone más del doble del importe adjudicado, en línea con el buen momento de la deuda pública española, que se está aprovechando de los bajos tipos de interés.
En concreto, la emisión de letras a doce meses ha permitido captar 4.536 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,291%, frente al -0,287% de la emisión del mes pasado. La rentabilidad media ofrecida ha sido del -0,294%, frente al -0,291% anterior.
En el caso de las letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 470 millones de euros, con un tipo de interés marginal del -0,363%, frente al -0,360% de la puja previa, del pasado 17 de enero. En este caso, la rentabilidad media se ha situado en el -0,365%, ligeramente más negativo que el -0,364% de referencia.
Junto con la subasta de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el jueves con otra subasta de bonos y obligaciones, con la que espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
Así, subastará bonos a cinco años, con cupón del 0,40% y fecha de vencimiento el 30 de abril de 2022, así como una obligación del Estado a 10 años, que vence el 30 de abril de 2027 y ofrece un cupón del 1,50%, y otra obligación con cupón del 5,15% y fecha de vencimiento el 31 de octubre de 2028.
El Tesoro Público cerrará el mes de febrero con una última subasta el próximo martes, día 21, de letras a tres y nueve meses.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»