El Tesoro Público coloca 4.230 millones de euros de deuda a tipos más bajos
El Tesoro Público ha colocado 4.230 millones de euros, dentro del objetivo previsto (entre 4.000 y 5.000 millones), en la subasta de bonos y obligaciones celebrada este jueves, y lo ha hecho a tipos más bajos que en anteriores pujas.
En concreto, el organismo ha captado 1.821 millones de euros en bonos a cinco años, con cupón del 0,4%, a un tipo medio del 0,215%, frente al 0,439% de la subasta anterior. El interés marginal se ha situado en el 0,23% (0,37% en la anterior puja) y la demanda ha superado los 2.564 millones.
En el caso de las obligaciones a diez años, con vencimiento el 30 de abril de 2027 y cupón del 1,50%, el Tesoro ha adjudicado 1.093 millones de euros, a un tipo medio del 1,395%, por debajo del 1,548% de la subasta anterior. El marginal (1,40%) también ha sido inferior al de la anterior puja (1,56%) y la demanda ha superado los 1.947 millones de euros.
En obligaciones a 15 años, con cupón del 5,75% y vencimiento el 30 de julio de 2032, el Tesoro ha colocado 685 millones de euros, a un interés medio del 1,925% y un marginal del 1,942%. La demanda, en este caso, ha sobrepasado los 1.000 millones de euros.
Por último, el Tesoro ha captado 630 millones de euros en obligaciones con vencimiento el 31 de enero de 2037 y cupón del 4,2%, a un tipo medio del 2,314%. El marginal se ha situado en el 2,323%, en contraste con el 2,615% de la subasta anterior, y la demanda ha alcanzado los 994 millones de euros.
En conjunto, la demanda de las referencias subastadas hoy ha superando ampliamente lo adjudicado en los mercados y ha rozado los 6.500 millones de euros, lo que demuestra que los inversores continúan interesados en adquirir títulos de deuda pública española, pese a la caída de la rentabilidad ofrecida.
Tras la subasta de este jueves, el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad cerrará las emisiones previstas para el mes de junio con una última puja de letras a 3 y 9 meses el próximo martes día 20 de junio.
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos