El Tesoro coloca letras a doce meses en positivo por primera vez desde 2020
El Tesoro tiene que pagar tipos más altos para colocar 5.540 millones de deuda
El Tesoro capta 1.959 millones en letras a 3 y 9 meses a tipos menos negativos
El Tesoro Público español ha colocado este martes 5.011 millones de euros en letras a seis y doce meses que, en este último caso, se han adjudicado a un interés marginal positivo, algo que no ocurría desde abril de 2020. Según los datos de la subasta, las letras a doce meses se han colocado a un rendimiento marginal del 0,103%, frente al -0,277% aplicado en la puja del mes pasado. En este tipo de deuda, España ha vendido 3.828 millones de euros.
De la misma manera, en las letras a seis meses, el interés ha subido, pero en este caso, ha seguido siendo negativo, ya que ha sido del -0,310%, frente al -0,542% previo. De este tipo de letras, el Tesoro ha vendido 1.183 millones de euros. El Tesoro vuelve a pagar más por colocar su deuda en un contexto de fuertes subidas de los intereses de la deuda soberana. El bono español a diez años superó ayer el 2% de rentabilidad, un nivel desconocido desde finales de septiembre de 2015.
Hoy sigue subiendo, hasta el 2,038%, mientras que el alemán, el considerado más seguro de Europa, roza el 1% (0,98%). El bono estadounidense alcanza el 3% por primera vez desde 2018. Los expertos explican que los mercados se mantienen pendientes del ritmo de endurecimiento de la política monetaria de los mayores bancos centrales ante el alza de la inflación.
Este martes, el Banco de la Reserva de Austria ha subido los tipos de interés por primera vez en diez años. Además, este martes se inicia la reunión de dos días de la Reserva Federal de EEUU (Fed), que, según prevén los analistas, anunciará mañana una subida de tipos de 50 puntos básicos. El jueves se celebrará la reunión del Banco de Inglaterra, que, previsiblemente, también realizará un nuevo aumento de 25 puntos básicos en el precio del dinero.
Pese al alza del interés aplicado en la puja de hoy del Tesoro, los inversores han solicitado deuda por más de 8.000 millones de euros.Así, la ratio de la subasta -diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado- ha sido de 1,6 veces. Este mismo jueves, el Tesoro volverá a apelar al mercado con una subasta de bonos y obligaciones del Estado.
Temas:
- Letras
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
El ‘coaching’ de Samu López a Alcaraz en Cincinnati: del «Non ti preoccupare» al «ahora tortilla»
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos