El Tesoro adjudica 1.843 millones en letras a 3 y 9 meses a un interés menor
España recibe una demanda de 60.000 millones en su primera emisión de bonos verdes
El Tesoro Público subastará letras a seis y doce meses la próxima semana
El Tesoro Público ha emitido este martes letras a tres y nueve meses por importe de 1.843,005 millones de euros a un interés negativo y menor que en la subasta celebrada el mes pasado. El organismo había comunicado un objetivo para esta subasta de entre 1.000 y 2.000 millones de euros. Por otro lado, BME ha admitido a negociación el primer bono verde del Reino de España por 5.000 millones de euros.
En letras a nueve meses el Tesoro ha adjudicado 1.445 millones de euros con un interés marginal del -0,582 %, tres milésimas porcentuales menor que en la puja de agosto (-0,579 %). En cuanto a las letras a tres meses, se han colocado títulos por importe de 398,005 millones de euros con un tipo del -0,63 %, seis milésimas porcentuales inferior al registrado en la anterior subasta (-0,624 %).
Los inversores han solicitado 5.238,975 millones en esta subasta, de los que 3.391,485 millones correspondieron a letras a nueve meses y 1.847,49 millones a letras a tres meses. El ratio de cobertura, relación entre el importe adjudicado y la demanda, se ha situado en 4,64 veces en el caso de los títulos a tres meses y en 2,35 veces para las letras a nueve meses.
Bono verde
Por otro lado, Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha admitido este martes a negociación en el Mercado AIAF el primer bono verde del Reino de España por 5.000 millones de euros, con cupón anual del 1% y un plazo de 20 años.
Durante el proceso de colocación la oferta excedió en 12 veces el volumen emitido, lo que ha permitido reducir el diferencial respecto a la Obligación del Tesoro de referencia al miso plazo y contribuye a rebajar el coste medio de financiación de su cartera global hasta el 1,65%. Los fondos obtenidos con la colocación se destinarán a financiar proyectos que impulsen los objetivos de la agenda medioambiental española.
La incorporación de este primer bono verde del Tesoro español amplía hasta más de 47.000 millones de euros el volumen de emisiones con esta etiqueta que se negocian en el mercado AIAF de BME. BBVA, Banco Santander, Barclays, Crédit Agricole, Deutsche Bank y JP Morgan actuaron como directores de la emisión.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon