El Tesoro adjudica 1.843 millones en letras a 3 y 9 meses a un interés menor
España recibe una demanda de 60.000 millones en su primera emisión de bonos verdes
El Tesoro Público subastará letras a seis y doce meses la próxima semana
El Tesoro Público ha emitido este martes letras a tres y nueve meses por importe de 1.843,005 millones de euros a un interés negativo y menor que en la subasta celebrada el mes pasado. El organismo había comunicado un objetivo para esta subasta de entre 1.000 y 2.000 millones de euros. Por otro lado, BME ha admitido a negociación el primer bono verde del Reino de España por 5.000 millones de euros.
En letras a nueve meses el Tesoro ha adjudicado 1.445 millones de euros con un interés marginal del -0,582 %, tres milésimas porcentuales menor que en la puja de agosto (-0,579 %). En cuanto a las letras a tres meses, se han colocado títulos por importe de 398,005 millones de euros con un tipo del -0,63 %, seis milésimas porcentuales inferior al registrado en la anterior subasta (-0,624 %).
Los inversores han solicitado 5.238,975 millones en esta subasta, de los que 3.391,485 millones correspondieron a letras a nueve meses y 1.847,49 millones a letras a tres meses. El ratio de cobertura, relación entre el importe adjudicado y la demanda, se ha situado en 4,64 veces en el caso de los títulos a tres meses y en 2,35 veces para las letras a nueve meses.
Bono verde
Por otro lado, Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha admitido este martes a negociación en el Mercado AIAF el primer bono verde del Reino de España por 5.000 millones de euros, con cupón anual del 1% y un plazo de 20 años.
Durante el proceso de colocación la oferta excedió en 12 veces el volumen emitido, lo que ha permitido reducir el diferencial respecto a la Obligación del Tesoro de referencia al miso plazo y contribuye a rebajar el coste medio de financiación de su cartera global hasta el 1,65%. Los fondos obtenidos con la colocación se destinarán a financiar proyectos que impulsen los objetivos de la agenda medioambiental española.
La incorporación de este primer bono verde del Tesoro español amplía hasta más de 47.000 millones de euros el volumen de emisiones con esta etiqueta que se negocian en el mercado AIAF de BME. BBVA, Banco Santander, Barclays, Crédit Agricole, Deutsche Bank y JP Morgan actuaron como directores de la emisión.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato