Tesla obtuvo un beneficio récord de 11.503 millones de euros en 2022
Elon Musk vende 19,5 millones de acciones de Tesla por casi 4.000 millones
Musk testifica este miércoles en el juicio por su paquete de retribución en Tesla de 54.000 millones
El fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla tuvo un beneficio neto de 12.556 millones de dólares -unos 11.503,7 millones de euros- en 2022, un 167,7% más que las ganancias que obtuvo en 2021, según informó la empresa este miércoles. En el último trimestre de 2022, los beneficios netos de Tesla ascendieron a 3.687 millones de dólares, un 58,8% más que en el mismo periodo de 2021.
Tesla, que está dirigida por el controvertido empresario Elon Musk, facturó el año pasado 81.492 millones de dólares, lo que supone un incremento del 51,4%. En el conjunto del año, la compañía estadounidense produjo 1.369.611 vehículos, un aumento del 47%. Sólo en el último trimestre de 2022, Tesla fabricó 439.701 automóviles, un 44% más que en el mismo periodo de 2021. Por modelos, en 2022 Tesla produjo 71.177 unidades de Model X y Model S y 1.298.434 de Model 3 y Model Y.
Además, el año pasado Tesla entregó 1.313.851 vehículos, un 40% más que en 2021. En cada trimestre de 2022, Tesla aumentó la producción de vehículos en todas sus plantas y la línea de montaje de Model Y en planta texana de Austin (EEUU) fabricó 3.000 unidades a la semana a finales del año. La planta de Berlín (Alemania) también alcanzó la misma cifra de producción de 3.000 vehículos semanales a finales de 2022
La compañía reconoció que los problemas de producción y entrega de vehículos se centraron en sus operaciones en China, donde tiene una planta de montaje en la localidad de Shanghái que ha estado afectada por las restricciones relacionadas con la covid-19. En 2022, el número de clientes que habían adquirido la versión avanzada del sistema Autopilot, denominada Full Self-Driving (FSD) y que solo está disponible en EEUU y Canadá, alcanzó los 400.000. Todos ellos tienen ahora disponible la versión Beta de FSD, afirmó la compañía.
El fabricante de automóviles reafirmó su compromiso de mantener el objetivo del 50% de incremento de la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR), lo que supondrá la venta de unos 1,8 millones de automóviles este año. También mantiene los planes de producción de la camioneta «pickup» Cybertruck, por lo que empezará a fabricarla a finales de este año en su planta de montaje de Texas.
La compañía prevé además invertir 3.600 millones de dólares en la planta de montaje que tiene en el estado de Nevada, lo que le permitirá añadir 3.000 puestos de trabajo y dos líneas de producción: una para baterías y otra para el camión de transporte Semi. El 1 de marzo, cuando celebra el día del inversor, Tesla ofrecerá detalles de la próxima plataforma de vehículo que está desarrollando.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?