Teresa Ribera aseguró usar «la bici o ir andando» pese a ser asidua del coche oficial
La ministra de Transición Ecológica en funciones es una asidua del vehículo de alta gama oficial al que tiene derecho por ser ministra, incluso en trayectos cortos en la ciudad de Madrid.
Cuando todos los diputados y miembros del Gobierno dieron a conocer su relación de bienes saltó la polémica con la ministra más ‘verde’, Teresa Ribera: tenía en propiedad dos coches no precisamente de los menos contaminantes, puesto que databan de 2007 y 2011: un Peugeot 307 y un Peugeot 5008.
Preguntada por esta aparente contradicción este pasado viernes durante una feria del vehículo eléctrico en Madrid, la ministra de Transición Ecológica en funciones respondió con una frase que recogió Antena 3: «Yo voy andando, en bici, andando más, intento no utilizar el coche».
No obstante, estas declaraciones se compadecen poco con la realidad. OKDIARIO ha presenciado en varias ocasiones como la ministra de Transición Ecológica en funciones hace un uso habitual de su coche oficial, un vehículo de alta gama negro del que se ha visto subir y bajar a Ribera con asiduidad. Y no tan sólo para traslados que hagan imprescindible su uso. Por ejemplo, se la ha visto subir y bajar del coche oficial en el mismo Paseo de la Castellana, 24, a apenas dos kilómetros en línea recta desde la plaza San Juan de la Cruz donde tiene la sede el Ministerio de Transición Ecológica.
También se ha visto a Ribera subir y bajar del coche oficial en otros espacios del propio Paseo de la Castellana, como el Westin Palace o el hotel Intercontinental.
Según los datos del Parque Móvil del Estado (PME) a los que ha tenido acceso Europa Press, de los 35 automóviles utilizados para los desplazamientos oficiales el 43% -lo que equivale a 15 vehículos- tienen un sistema de propulsión híbrido. Todos son Ford Mondeo matriculados en 2018. Con lo cual, eso sí, no son enchufables.
La motorización más habitual en la flota de los vehículos oficiales es gasolina, con 19 coches. Respecto a los Diesel, solo hay uno. Y la antigüedad media de los vehículos se sitúa en los 10 años.
Vuelta al impuesto
La ministra en funciones ya ha avisado de que, si Pedro Sánchez vuelve a pensar en ella para llevar la cartera de Transición Ecológica, el impuesto al diésel que fue tumbado en la pasada legislatura al no encontrar el Gobierno la posibilidad de que le fueran aprobados los presupuestos, volverá a plantearse, teniendo en este caso más opciones para ser implantado.
El impuesto pretende igualar la fiscalidad de gasolina y diésel, que es ligeramente inferior en este último combustible, lo cual elevaría el precio medio de cada depósito de combustible. En España durante años los vehículos más vendidos han sido los diésel.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
España – Italia: a qué hora juega y dónde ver en directo por TV gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa
-
Alcaraz quiere un respiro: «Ahora no pienso en la final, sólo en estar tranquilo»
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Fin de semana más allá del Mad Cool: cuatro citas alternativas para melómanos madrileños.
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario