Teresa Ribera aseguró usar «la bici o ir andando» pese a ser asidua del coche oficial
La ministra de Transición Ecológica en funciones es una asidua del vehículo de alta gama oficial al que tiene derecho por ser ministra, incluso en trayectos cortos en la ciudad de Madrid.
Cuando todos los diputados y miembros del Gobierno dieron a conocer su relación de bienes saltó la polémica con la ministra más ‘verde’, Teresa Ribera: tenía en propiedad dos coches no precisamente de los menos contaminantes, puesto que databan de 2007 y 2011: un Peugeot 307 y un Peugeot 5008.
Preguntada por esta aparente contradicción este pasado viernes durante una feria del vehículo eléctrico en Madrid, la ministra de Transición Ecológica en funciones respondió con una frase que recogió Antena 3: «Yo voy andando, en bici, andando más, intento no utilizar el coche».
No obstante, estas declaraciones se compadecen poco con la realidad. OKDIARIO ha presenciado en varias ocasiones como la ministra de Transición Ecológica en funciones hace un uso habitual de su coche oficial, un vehículo de alta gama negro del que se ha visto subir y bajar a Ribera con asiduidad. Y no tan sólo para traslados que hagan imprescindible su uso. Por ejemplo, se la ha visto subir y bajar del coche oficial en el mismo Paseo de la Castellana, 24, a apenas dos kilómetros en línea recta desde la plaza San Juan de la Cruz donde tiene la sede el Ministerio de Transición Ecológica.
También se ha visto a Ribera subir y bajar del coche oficial en otros espacios del propio Paseo de la Castellana, como el Westin Palace o el hotel Intercontinental.
Según los datos del Parque Móvil del Estado (PME) a los que ha tenido acceso Europa Press, de los 35 automóviles utilizados para los desplazamientos oficiales el 43% -lo que equivale a 15 vehículos- tienen un sistema de propulsión híbrido. Todos son Ford Mondeo matriculados en 2018. Con lo cual, eso sí, no son enchufables.
La motorización más habitual en la flota de los vehículos oficiales es gasolina, con 19 coches. Respecto a los Diesel, solo hay uno. Y la antigüedad media de los vehículos se sitúa en los 10 años.
Vuelta al impuesto
La ministra en funciones ya ha avisado de que, si Pedro Sánchez vuelve a pensar en ella para llevar la cartera de Transición Ecológica, el impuesto al diésel que fue tumbado en la pasada legislatura al no encontrar el Gobierno la posibilidad de que le fueran aprobados los presupuestos, volverá a plantearse, teniendo en este caso más opciones para ser implantado.
El impuesto pretende igualar la fiscalidad de gasolina y diésel, que es ligeramente inferior en este último combustible, lo cual elevaría el precio medio de cada depósito de combustible. En España durante años los vehículos más vendidos han sido los diésel.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas