Tercer mes de desplome para el sector hotelero: las pernoctaciones se hunden un 99,2% en mayo
El número de pernoctaciones hoteleras se desplomó un 99,2% el pasado mes de mayo en términos interanuales y como consecuencia de las restricciones en la movilidad. En el mismo mes del pasado 2019 se contabilizaron 31,9 millones mientras que este mes de mayo el número se ha reducido a 259.000, tal y como ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el tercer mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria y la declaración del estado de alarma, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo y del 100% en abril.
Desde el día 11 de mayo, los hoteles y alojamientos turísticos pudieron abrir al público, con ciertas restricciones, a medida que los territorios en los que están ubicados alcanzaba, al menos la fase 1 de la desescalada.
No obstante, el INE señala que, dadas las restricciones a la movilidad de la población como consecuencia del mantenimiento del estado de alarma, durante el mes de mayo solo abrieron 1.567 de los casi 20.000 hoteles existentes en España, un 90,3% menos que en el mismo mes de 2019.
El total de plazas ofertadas en mayo fue de 81.827, apenas un 4,3% del total. Durante el mes de mayo, 95.183 viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 259.217 pernoctaciones. Ambas cifras suponen menos del 1% de los totales estimados para estas variables hace un año. Los hoteles de tres estrellas son los más visitados, seguidos de los de cuatro y cinco.
Galicia en cabeza
En el período enero-mayo de 2020 se han producido 42,3 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 62,4% menos que en el mismo periodo de 2019.
La comunidad autónoma con más establecimientos abiertos en el mes de inicio de la desescalada fue Galicia, con 225 hoteles. Los hoteles de Andalucía son los que más viajeros alojan, 14.666, con un total de pernoctaciones de 40.644
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores