Temor en la industria alimentaria a la imposición de más aranceles de EEUU tras el veto a la oliva negra
La industria alimentaria ha vuelto a alzar la voz contra Donald Trump. Los fabricantes de alimentos y bebidas temen la imposición de más aranceles de Estados Unidos (EEUU) tras el veto a la aceituna negra.
El director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, asegura que «hay mucho temor en el sector» y afirman que existe riesgo de que se aprueben nuevas tasas a más productos.
El nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas también ha asumido el cargo «muy preocupado» por el arancel de la aceituna de mesa porque «de manera indirecta, pone en tela de juicio el sistema de apoyos de la Unión Europea (UE)».
Ayudas de la PAC
El responsable de la entidad patronal ha incidido en que la administración Trump cuestiona -a través de este impuesto a la aceituna española- la Política Agraria Común (PAC) en su conjunto.
«El arancel se puede hacer extensivo a todas las categorías. Es un tema que vemos con mucha preocupación y que nos parece injusto, habrá que pelearlo a nivel español y de la Unión Europea (UE) para que no siga adelante», ha advertido.
El aceite y el vino, en la cuerda floja
El aceite de oliva, el vino, las conservas y la aceituna son los sectores que más exportan a Estados Unidos, que en 2017 compró alimentos y bebidas españoles por valor de 1.659 millones de euros, lo que supone el 5,5 % de todas las ventas al exterior de esta industria.
Por su parte, el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha remarcado que se ha aportado toda la documentación requerida por las autoridades estadounidenses en la investigación abierta por el Departamento de Comercio y se está «a la expectativa de saber su respuesta».
En su opinión, la Comisión Europea (CE) es consciente de este problema y no existe «falta de interés o de apoyo», ya que incluso Bruselas ha comenzado a poner «trabas al comercio» con el país norteamericano.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos