Telepizza, única compañía del sector de la restauración organizada presente en el ‘ranking’ de las ‘100 Mejores Empresas para Trabajar’, según Actualidad Económica
Grupo Telepizza ha logrado posicionarse entre las cien mejores empresas para trabajar, según el ‘ranking’ que publica con periodicidad anual Actualidad Económica y en el que se valora, entre otros aspectos, el clima, talento y retribución laboral de compañías con más de cinco años de presencia en España y con una plantilla superior a los 100 empleados.
La cotizada en Bolsa es la única compañía del sector de la restauración organizada presente en el ‘ranking’, que reconoce las empresas más destacadas para trabajar en diversos sectores como consultoría, seguros, banca o alimentación, entre otros.
Telepizza ha obtenido las puntuaciones muy elevadas en los parámetros RSC (45/50) y Empleados (50/60). La compañía contaba con cerca de 9.500 empleados a cierre de 2017 y señala que su política de empleo fomenta la contratación fija frente a la temporal, con el fin de proporcionar entornos laborales estables donde los profesionales puedan aportar lo mejor de sí mismos.
El 99% de sus empleados cuenta con contrato indefinido, mientras que el 1% restante son temporales, ya que refuerza su plantilla de cara al lanzamiento de nuevos productos o campañas especiales, como Navidad. Además, el 25% de sus becarios logran quedarse en la empresa para continuar formándose y consolidar su carrera profesional, siendo el tiempo medio de ascenso de los recién llegados inferior a los dos años.
Telepizza cuenta también con un programa de gestión de talento individual, ‘We Team’, con el que ofrece a los empleados planes de desarrollo y desempeño laboral y más de un 90% de las promociones internas se cubre con profesionales de la propia organización.
La compañía ha puesto en marcha también ‘Telepizza Excellence Lab’, con el que pretende impulsar la creatividad de los jóvenes mediante un laboratorio de ideas. En este programa ya han participado más de 500 alumnos en 2017 de cuatro centros universitarios y continuará siendo uno de los ejes estratégicos de la compañía. De hecho, en 2018 son ya diez los centros que han participado y se prevé que para el curso que viene continúe aumentando.
En el ámbito de RSC, la compañía presentó recientemente su primer informe de Responsabilidad Social Corporativa en el que expone todas las acciones puestas en marcha para contribuir al avance de la sociedad, como es el caso de la puesta en marcha la iniciativa ‘Cajas Solidarias’ para dar difusión a diferentes causas sociales, o el desarrollo de ‘Juntos crecemos’ con el apoyo de Down España, un programa de inclusión laboral con el que se compromete a incorporar a una persona con discapacidad intelectual en cada una de sus tiendas propias en España.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz