Las nuevas “cocinas fantasma” de Telepizza en Guadalajara y Alcorcón son espacios de entre 60 y 70 metros cuadrados, formados por un equipo de 20 personas (el 60 % son repartidores) y que inicialmente sólo tendrán actividad los días de mayor demanda: martes por la noche, viernes, vísperas de festivo, festivos y días “especiales” por acontecimientos deportivos o eventos televisivos.
Sin grandes inversiones
Un portavoz de la firma ha calificado de “hito” el arranque de las operaciones con estas instalaciones, con las que esperan “mantener” el liderazgo en entrega de comida a domicilio.
Además, ha destacado que con esta medida se conseguirá mejorar el servicio “sin tener que realizar para ello un exceso de inversión”.
La compañía está centrada en la implementación de su acuerdo con Pizza Hut, que entró en vigor oficialmente a finales de diciembre y que hace que el grupo español gestione el día a día de sus tiendas, pero también el de los establecimientos Pizza Hut en España, Portugal, América Latina (excepto Brasil), la región del Caribe y Suiza.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital