Las nuevas “cocinas fantasma” de Telepizza en Guadalajara y Alcorcón son espacios de entre 60 y 70 metros cuadrados, formados por un equipo de 20 personas (el 60 % son repartidores) y que inicialmente sólo tendrán actividad los días de mayor demanda: martes por la noche, viernes, vísperas de festivo, festivos y días “especiales” por acontecimientos deportivos o eventos televisivos.
Sin grandes inversiones
Un portavoz de la firma ha calificado de “hito” el arranque de las operaciones con estas instalaciones, con las que esperan “mantener” el liderazgo en entrega de comida a domicilio.
Además, ha destacado que con esta medida se conseguirá mejorar el servicio “sin tener que realizar para ello un exceso de inversión”.
La compañía está centrada en la implementación de su acuerdo con Pizza Hut, que entró en vigor oficialmente a finales de diciembre y que hace que el grupo español gestione el día a día de sus tiendas, pero también el de los establecimientos Pizza Hut en España, Portugal, América Latina (excepto Brasil), la región del Caribe y Suiza.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
Últimas noticias
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
Sale a la luz por qué Kiko Hernández no está en ‘No somos nadie’: Carlota Corredera confiesa la verdad
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros