Telepizza y Pizza Hut se alían para duplicar sus establecimientos a nivel mundial
Telepizza y Pizza Hut fusionan sus masas para llegar a más rincones del mundo. Las dos cadenas de restaurantes han sellado una alianza estratégica para acelerar su crecimiento en América Latina y Europa, según han anunciado este miércoles.
El objetivo: duplicar sus establecimientos a nivel internacional. El acuerdo y el pacto de master franquicia impulsará su expansión en América Latina (excluyendo Brasil), el Caribe, España, Andorra, Portugal y Suiza.
Mediante esta alianza, Pizza Hut duplicará su presencia en las regiones mencionadas; situará a la compañía como número uno de su categoría en América Latina y el Caribe por número de establecimientos; y consolidará su posición como la mayor compañía de restaurantes de pizza del mundo.
Por su parte, Grupo Telepizza se convertirá en el mayor master franquiciado de Pizza Hut del mundo por número de establecimientos.
Más de 30 países
«Este acuerdo pionero es un hito importante en nuestro camino para convertirnos en la marca de pizza más querida y de mayor crecimiento en el mundo, y Grupo Telepizza es el socio ideal, por su capacidad, compromiso y capital, para acelerar la expansión de Pizza Hut en regiones de alto crecimiento como América Latina», ha destacado el presidente de Pizza Hut International, Milind Pant.
Por su parte, el presidente ejecutivo y consejero delegado de Telepizza, Pablo Juantegui, ha resaltado que este acuerdo acelera el plan de crecimiento global del grupo y «prácticamente duplica» la dimensión del negocio de Telepizza y extiende su alcance internacional a 37 países.
Según los términos del acuerdo alcanzado entre ambas compañías, en España y en Portugal, Grupo Telepizza continuará operando y desarrollando la marca Telepizza, pero también operará los establecimientos de Pizza Hut y supervisará los franquiciados de Pizza Hut.
En América Latina y el Caribe (excluyendo Brasil), Telepizza supervisará los franquiciados de Pizza Hut, que continuarán operando los establecimientos de la marca. Además, la compañía española convertirá progresivamente sus establecimientos existentes en esta región a Pizza Hut. Es decir, la marca española desaparecerá de América Latina.
1.300 establecimientos en 10 años
En virtud del acuerdo, Telepizza abrirá al menos 1.300 nuevos establecimientos en los próximos diez años, y 2.550 en total en veinte años en todas las regiones que cubre la alianza. La gran mayoría de las nuevas aperturas serán restaurantes de Pizza Hut, incluidas todas las aperturas en América Latina y el Caribe.
Asimismo, el grupo Telepizza administrará la cadena de suministro de Pizza Hut en América Latina (excluyendo Brasil), el Caribe, España, Andorra, Portugal y Suiza y se convertirá en un proveedor autorizado de los establecimientos de Pizza Hut. Ambas compañías explorarán otras posibilidades de colaboración en este ámbito en todo el mundo.
El cierre de esta alianza estratégica estará sujeta a ciertas condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias y la aprobación de los accionistas del grupo Telepizza.
Telepizza sube en Bolsa más de un 5%
Las acciones de Telepizza subían más de un 5% en los primeros compases de la sesión tras anunciar la alianza con Pizza Hut.
En concreto, los títulos de la compañía española avanzaban un 5,39% a las 9:16 horas, hasta intercambiarse a un precio de 5,67 euros.
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años