Teléfonos que explotan, juguetes peligrosos: qué hacer si compras un producto defectuoso
Muchas son las empresas que, a lo largo de los últimos años, han tenido que afrontar la retirada del mercado de productos defectuosos haciendo frente a pérdidas millonarias, reducciones de plantilla y graves daños a la marca. Por eso, desde Legálitas informan de cuáles son los pasos a seguir en caso de ser víctima de un producto defectuoso.
Los defectos de seguridad no se regulan por la normativa de garantías, sino por la normativa de productos defectuosos, en la que la reclamación debe dirigirse al fabricante o importador y no al establecimiento vendedor, siendo los plazos algo más amplios para reclamar.
Un consumidor que se enfrente a un daño producido por un producto defectuoso tendrá derecho no sólo a solicitar la devolución del dinero, sino también a reclamar por los daños que le haya causado, son numerosas las sentencias que condenan al pago de una indemnización al fabricante de un producto defectuoso por los daños producidos, generalmente lesiones físicas.
Para poder reclamar una indemnización se deberá demostrar, no sólo el defecto del producto y el daño sufrido, sino también la relación causa/efecto entre ambos y esto no siempre será sencillo. Si por ejemplo entendemos que un problema de salud nos lo ha ocasionado un alimento, crema o medicamento deberemos demostrar que la enfermedad ha sido causada por ese producto y no por otra causa.
Límites en la cantidad a indemnizar
La ley establece unos límites económicos a la cuantía de la indemnización del productor por los daños causados por productos defectuosos: de la cuantía de la indemnización de los daños materiales se deducirá una franquicia de 390,66 euros. La responsabilidad civil global del productor por muerte y lesiones personales causadas por productos idénticos que presenten el mismo defecto tendrá como límite la cuantía de 63.106.270,96 euros.
Si el daño se ha producido por un mal uso de la víctima la indemnización puede reducirse o incluso desaparecer el derecho a percibirla. Será necesario estudiar cada caso concreto para establecer si la causa es en parte por el defecto y en parte por el mal uso o bien la causa del daño ha sido exclusiva del uso incorrecto.
Disponemos de un plazo de 3 años para reclamar de acuerdo a la Ley de Consumidores y Usuarios desde que se produjo el daño.
¿A quién reclamo, a quien me lo vendió o al fabricante?
El vendedor o suministrador solo es responsable en caso de que el fabricante o importador no pueda ser identificado o si vendió el producto sabiendo que era defectuoso.
Cuando la marca admite un error y se ofrece a devolver el dinero de sus productos defectuosos, es difícil que alguien no quiera colaborar en esta devolución, pero si así fuera, asume su responsabilidad en adelante.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»