Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
Telefónica ha vendido su filial en Argentina por 1.245 millones de dólares (en torno a 1.190 millones de euros al cambio actual) a Telecom Argentina, controlada por el grupo mediático Clarín, según la información remitida por la operadora española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a última hora de este lunes.
«En el día de hoy TLH Holdco, filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina, representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina», detalla la comunicación remitida a la CNMV. Esta es la primera desinversión de gran calado desde que Marc Murtra asumió la presidencia de Telefónica el pasado 18 de enero y está alineada con la estrategia de la teleco española de «reducir gradualmente» su «exposición a Hispanoamérica».
«El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a 1.245 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente, 1.189 millones de euros al tipo de cambio actual). La firma y cierre de la transacción ha tenido lugar simultáneamente en el día de hoy. Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica», ha añadido la compañía.
Con esta operación Telecom Argentina continuará desarrollando la infraestructura digital del país y «posicionándola entre las más avanzadas del mundo», según ha valorado la compañía controlada por el grupo Clarín en otro comunicado remitido a la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. «De esa forma se asegura el desarrollo pleno de vastos sectores de la economía mediante la digitalización total de las redes, potenciando la banda ancha fija y móvil y acelerando el despliegue de fibra óptica y el 5G», agrega.
En ese sentido, Telecom Argentina ha financiado la compra de la filial de Telefónica Argentina con dos préstamos por un importe conjunto de 1.170 millones de dólares (casi 1.118 millones de euros). Se trata, en concreto, de un préstamo sindicado otorgado por el BBVA, Deutsche Bank, London Branch y Banco Santander y de otro préstamo bilateral concedido por Industrial and Commercial Bank of China.
Telecom Argentina ha destacado también que con esta operación aprovechará la «complementariedad territorial y de clientes» de ambas empresas y la «mayor capacidad de inversión», lo cual posibilitará que sus soluciones tecnológicas y sus servicios «tengan la misma calidad para todos sus clientes sin importar en que zona se encuentren».
«Esto le dará al mercado argentino estándares internacionales y fortaleza competitiva en términos de velocidad, ancho de banda y confiabilidad de red. Esta operación se da en un marco de creciente consolidación de la industria de las telecomunicaciones en el mundo, que experimenta grandes transformaciones entre las que se incluyen la aparición de nuevos actores y tecnologías trasnacionales, la demanda de capacidad y el uso intensivo de redes por parte de grandes plataformas globales y la necesidad de articular sinergias de infraestructura y de servicios para satisfacer un tráfico que se incrementa exponencialmente», ha añadido.
El consejero delegado de Telecom Argentina, Roberto Nobile, ha subrayado que con esta transacción su compañía demuestra su vocación de seguir invirtiendo en Argentina «en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales, que suman certeza y estabilidad a la inversión privada y competitiva».
Cabe señalar que Telefónica se encuentra en un momento clave en relación con su operativa en América Latina debido a que recientemente su filial en Perú ha solicitado el concurso de acreedores y a que, según distintas informaciones aparecidas en prensa, también está estudiando la posibilidad de vender sus negocios en Uruguay, México y Colombia.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»