Telefónica, satisfecha por evitar a Amazon, integrará los partidos de Dazn en su plataforma
El nuevo contrato incluye los costes de producción que ahora paga Telefónica a Mediapro y que asumirá la liga
Tebas mantiene el dinero de los derechos televisivos de la Liga a costa de los aficionados
Telefónica teme más a Amazon que la valoración que el fondo CVC da a LaLiga tras comprar el 10%
Tebas, Pallete, Piqué, Messi, Ibai, Bezos, Mbappé… el lío que se avecina con los derechos del fútbol
Telefónica está encantada con el resultado de la subasta de los derechos de la liga española, que se han repartido entre ella y la plataforma rusa Dazn, ya que considera que es un resultado mejor que si se los hubiera adjudicado ella sola, según fuentes conocedoras de la operación. Su intención es integrar los partidos de Dazn (de la que ya es socio para otros deportes) en su plataforma para mantener el modelo actual de tener que ser cliente de red de Movistar para ver el fútbol. Además, ha evitado lo que más temía -la entrada de Amazon- y se lo pone muy difícil a Orange para recomprar los derechos.
Javier Tebas ha adjudicado los derechos para las próximas cinco temporadas de una forma muy extraña: la operadora que preside José María Álvarez-Pallete tendrá tres jornadas completas y del resto, cinco partidos los dará ella y otros cinco Dazn; y del resto, podrá elegir el partido que más le interese en 18 (incluyendo el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona de la segunda vuelta) mientras que Dazn tendrá esa prerrogativa en 17.
Esto equivale a hacerse con un 57% de los derechos frente al 43% de Dazn, por los que pagará 540 millones al año. Según la operadora, esto supone un ahorro del 7% por jornada frente a su coste actual porque, a partir de ahora, los costes de retransmisión, promoción y producción, que ahora paga Telefónica a Mediapro, serán asumidos por la liga y estarán incluidos dentro de esos 540 millones.
Pero lo más importante es que Telefónica ya es socio de Dazn e integra en Movistar contenidos de la plataforma rusa como la Fórmula 1 o la Euroliga de baloncesto. Por tanto, Pallete está convencido de que llegarán a un acuerdo para integrar también sus partidos y poder ofrecer toda la liga en Movistar con un precio único. Hay que recordar que la operadora cuenta también con el atractivo de los derechos de la Champions League hasta 2024 para poder ofrecer un paquete completo.
De esta forma, podrá mantener el modelo actual que obliga a ser cliente premium de red de Movistar (con un coste mensual medio en torno a los 120 euros) para poder ver los partidos de fútbol; Dazn sí podrá comercializar sus derechos fuera de Movistar, pero sólo su 43% de la liga.
Evita a Amazon y es probable que se libre de Orange
Además, ahora será mucho más difícil para Orange recomprar los derechos de la liga, ya que tendrá que negociar con dos proveedores en vez de uno. Hasta ahora, Telefónica ingresaba unos 300 millones anuales de Orange, pero las fuentes aseguran que prefiere renunciar a ese dinero y captar a los 500.000 clientes que actualmente ven el fútbol a través de la operadora francesa. Según sus números, sería mucho más rentable.
Pero lo que más alivio ha causado en el Distrito C de Madrid es que Amazon no ha resultado adjudicataria de ningún lote de derechos, que es lo que más temía Telefónica. Pallete considera que un acuerdo con Amazon sería mucho más difícil de alcanzar que con Dazn y, además, considera al gigante de la venta online un rival mucho más formidable que puede causar grandes estragos en su modelo de negocio.
Una fórmula en la que Amazon Prime retransmitiera todos los partidos en una serie de jornadas concretas (como ha hecho en Inglaterra con el ‘boxing day’) o bien uno o dos partidos cada semana impediría a Telefónica su modelo integrado actual por el que hay que contratar Internet y teléfono en casa para poder acceder a los contenidos de Movistar.
Según las fuentes, el modelo decidido por Tebas es mejor incluso que el monopolio del que disfrutaba hasta esta temporada, no porque pagará el 57% del precio actual (si quiere integrar los partidos de Dazn, tendrá que pagar por ellos), sino porque el coste por jornada es inferior al asumir la liga el coste de Mediapro y porque le da más probabilidades de hacerse con los clientes de Orange al dificultar la reventa de los derechos.
Lo último en Deportes
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»