Telefónica se reúne con un centenar de inversores en Londres, Nueva York y París
La compañía tenía programadas las reuniones dentro de su agenda anual
En los encuentros, Telefónica ha respondido a las dudas de los analistas
En plena tormenta bursátil, el equipo de Relaciones con Inversores de Telefónica ha pasado todo el mes de septiembre de road show visitando las principales ciudades financieras mundiales. Esta ronda de contactos no es extraordinaria, sino que se enmarca dentro de la agenda preparada por la compañía a comienzos de año, según se desprende de la información publicada en la página web para analistas del grupo de telecomunicaciones.
El calendario contemplaba una conferencia el 6 y 7 de septiembre en Londres bajo el nombre Deutsche Bank Access European TMT y otra sesión el 11 de septiembre, también en la capital británica, en el marco de los encuentros anuales con analistas de la BBVA Iberian Conference. Fuera de Europa, Telefónica también ha visitado Nueva York, donde asistió el pasado 12 y 13 de septiembre a la conferencia organizada por Goldman Sachs y también ese mismo día, se reunió con analistas en París en la Kepler Cheuvreux Autumn Conference.
En total, se han respondido a las cuestiones de un centenar de inversores. Según fuentes financieras, además de esos encuentros previstos desde hacía tiempo por la agenda anual de la operadora para la vuelta de las vacaciones, el equipo de Relaciones con Inversores de Telefónica ha mantenido otros encuentros en Edimburgo, Dublín o Alemania.
Todo ello ocurría mientras la acción sufría en Bolsa sus peores momentos en los que ha llegado a tocar los 6,63 euros. En ese tiempo, Telefónica también ha recibido el golpe de dos importantes casas de análisis, JP Morgan y Goldman Sachs, con un recorte importante a su precio objetivo. Pese a todo, ha logrado mantener el consenso de mercado con una recomendación de compra de la acción.
De las más de 30 casas de análisis que cubren la acción, la compañía ha logrado que un 51% mantengan su recomendación de compra y otro 38,5% su recomendación de mantener el valor en los peores momentos de su debacle bursátil en la que ha llegado a ser superada por Amadeus en capitalización.
Con un valor en Bolsa algo superior a 37.500 millones de euros y una deuda superior a 44.000 millones de euros, la compañía que preside José María Álvarez Pallete está afrontando con una posición financiera débil los problemas de los mercados emergentes en los que está presente (en especial por el impacto divisa) y el castigo generalizado que está sufriendo el sector de las telecomunicaciones europeo en Bolsa.
A la espera de que la empresa española mande un mensaje contundente al mercado, se ha especulado con la posibilidad de que Telefónica recupere la idea de organizar un Investors Day. Sin embargo, fuentes de la operadora aseguran que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre si se celebrará este acto para compartir más datos con los analistas.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
1-1. El Mallorca salva un punto milagroso sobre la bocina