Telefónica repartirá 2.000 millones entre sus accionistas en 2020
Telefónica forma parte del reducido grupo de empresas que ha mantenido la retribución a sus accionistas a pesar de la crisis del coronavirus. La teleco celebrará el próximo viernes su junta general de accionistas de 2020, en la que uno de los principales puntos del orden del día será, precisamente, el reparto de dividendo. En total, Telefónica distribuirá este año 2.000 millones de euros, lo que supone un importe superior al PIB anual de 22 países del mundo.
La compañía se comprometió a mantener esa retribución y, a pesar de las dificultades derivadas de la crisis de la pandemia del covid-19, cumplirá con este compromiso, con una retribución atractiva (alrededor del 10% de rentabilidad por dividendo) y sostenible gracias a su gran capacidad de generación de flujo de caja libre (FCF).
Los datos reflejan que Telefónica ha retribuido a sus accionistas con más de 10.000 millones de euros en los últimos cinco años, una cifra comparable y que equivale a la suma total que Hacienda prevé devolver a los contribuyentes en la presente campaña de IRPF.
La crisis de la Covid-19 ha afectado al reparto de dividendos de la mayoría de las empresas del Ibex, como refleja que el hecho de que haya obligado a once empresas a cancelar ya su dividendo, como son Amadeus, Arcelor, BBVA, Bankia, Bankinter, Cellnex, Ence, IAG, Meliá, Sabadell y Santander.
En esta línea, otras nueve se han visto obligadas a aplazar su decisión sobre el pago de todo o parte de su dividendo (Acerinox, Aena, Ferrovial, Grifols, Inditex, Indra, Mapfre, Mediaset, Merlin Properties). Además, tres compañías han reducido su importe (Acciona, Caixabank y Colonial), mientras que una cotizada del Ibex 35 ha confirmado que sigue sin repartir dividendos (MásMóvil).
De este modo, sólo once empresas, entre ellas Telefónica, continúan repartiendo el mismo dividendo: ACS, Cie Automotive, Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Red Eléctrica, Repsol, Siemens Gamesa, Telefonica y Viscofán.
En el sector en el que opera Telefónica, alrededor del 30% de las compañías europeas de telecomunicaciones han cancelado sus dividendos. Entre ellas, se encuentran los operadores incumbentes de Francia (Orange) y Reino Unido (BT).
El pasado 7 de mayo, con ocasión de la presentación de resultados del primer trimestre de 2020, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, afirmó que la fortaleza de la compañía permitiría mantener la política de dividendos para los accionistas.
«Es pronto para poder valorar el alcance de los efectos de la pandemia, pero contamos con varias palancas para mitigar potenciales impactos negativos. Por un lado, continuaremos gestionando la inversión y los costes, centrándonos en la estabilidad del flujo de caja operativo. Contamos asimismo con un balance sólido y con una fuerte posición de liquidez», señaló.
«En definitiva, la resistencia y flexibilidad de nuestro modelo de negocio, y la fortaleza de nuestra compañía nos permite mantener un dividendo atractivo para nuestros accionistas de 0,40 euros por acción. Y seguimos trabajando en las cinco decisiones estratégicas anunciadas a finales de 2019 para conseguir que nuestra compañía sea aún más resiliente en el futuro», remarcó.
«Todo esto combinado con las operaciones corporativas ya anunciadas o en proceso nos permite afrontar la incertidumbre con una posición de fortaleza», concluyó.
Temas:
- dividendo
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»