Telefónica quiere un comprador que pague 5.000 millones por el 40% de 02 antes que sacarla a Bolsa
El veto a la venta de O2 obliga a Telefónica a buscar comprador para Telxius
Telefónica confirma la salida a Bolsa de Telxius y prepara una OPV de O2
Telefónica pierde las comunicaciones de Iberia por el dedazo de IAG a favor de BT
Una vez encaminada, no sin ciertos obstáculos, la salida a Bolsa de la filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete empezará a centrarse en desprenderse del otro activo del que pueden sacar tajada: 02.
La amenaza de una rebaja crediticia y, sobre todo, poder garantizar el pago del dividendo, son los dos grandes motivos que empujan a Telefónica a continuar recaudando ‘liquidez’. El jarro de agua fría que supuso el veto de Bruselas a la venta de su filial británica O2 a Hutchinson Whampoa provocó que la operadora empezara a buscar alternativas, a sabiendas siempre de que en ningún caso se ingresarán los 13.000 millones de euros que le habría aportado el grupo chino.
En este sentido, Telefónica quiere orden. Cuando esté cerrado el tema de Telxius, se afrontará con insistencia el tema de 02. Pero sí hay una cosa clara: mejor vender directamente a un comprador que sacar a Bolsa. Y es que, aunque no se descarta el salto al parqué, la prioridad pasa por vender en torno a un 40% de 02 a un comprador y evitar “las complicaciones, los gastos y los riesgos de una OPV”. Además, la dirección de la compañía sabe bien cómo está el mercado, por lo que tratarán de evitar la salida a Bolsa y, por ello, Telefónica ya se ha puesto ‘manos a la obra’ en la búsqueda de un comprador de este perfil que page en torno a 5.000 millones por el 40% de la filial británica.
Telxius, la semana que viene
Telefónica pretende sacar a Bolsa Telxius la próxima semana, aunque la compañía aún no ha comunicado ni a los bancos, que siguen trabajando, ni al regulador, la fecha; por lo que aún no hay una fecha definitiva. “Telefónica no podrá avanzar hasta que no esté del todo cerrado, algo dependiente de una CNMV que no da abasto con requerimientos y demás cosas”, señalan a OKDIARIO fuentes próximas a la operación.
Y es que, recuerden, al organismo regulador bursátil le está pesando en exceso el bloqueo político que está provocando Pedro Sánchez en España, toda vez que el mandato de su presidenta, Elvira Rodríguez, expira el próximo 6 de octubre y todavía no se sabe con certeza si podrá obtener una prórroga extraordinaria o, si no se logra la prórroga, Juan Manuel Santos-Suárez será quien presida la CNMV, tal y como adelantó este periódico.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Un gran toro de El Parralejo franquea la Puerta del Príncipe a David de Miranda
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva