Telefónica pone a la venta participaciones significativas en sus filiales extranjeras para reducir la deuda
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, está decidido a vender participaciones significativas de las filiales extranjeras para reducir los más de 57.000 millones de euros que todavía se anota en su cuenta de resultados como deuda.
Un pasivo que, si bien es cierto que poco a poco se va reduciendo, no lo hace al ritmo que los acreedores y, sobre todo, el mercado desearía. Reino Unido (O2), Alemania, Brasil y Argentina son, en este sentido, la solución a los problemas de deuda de Telefónica, tal y como ha decidido el consejo de la teleoperadora.
Entre esas opciones de venta, además, no se descarta ninguna salida a Bolsa, si bien es cierto que la intención de la compañía española pasa por venderlo directamente a manos privadas, siempre más ágil y rápido que una OPV.
Fuentes próximas a Telefónica han reconocido a OKDIARIO que hay opciones de desinvertir en sus filiales, y que se estudia todo lo que llega. Y es que la compañía que preside Álvarez-Pallete tiene personal analizando constantemente las oportunidades que los bancos de inversión presentan a la firma de manera constante.
Y es que no es por falta de ofertas, sino por falta de ofertas interesantes el motivo por el cual no se ha hecho ya alguna desinversión en este sentido.
Los títulos de Telefónica acumulan un desplome de casi el 30% desde marzo de 2017, cuando alcanzó los 10,6 euros por acción, hasta hoy, que pelea por aguantar los 7 euros. José María Álvarez-Pallete, presidente de la teleoperadora, tiene decidido hacer algo al respecto, toda vez que en el seno de la firma entienden que aunque se están haciendo bien las cosas el mercado no lo está recogiendo.
Por ello, este próximo mes de marzo Telefónica celebrará un ‘Día del Inversor’ para lograr atraer accionistas, tal y como ha podido confirmar este periódico.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025