Telefónica pone a la venta participaciones significativas en sus filiales extranjeras para reducir la deuda
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, está decidido a vender participaciones significativas de las filiales extranjeras para reducir los más de 57.000 millones de euros que todavía se anota en su cuenta de resultados como deuda.
Un pasivo que, si bien es cierto que poco a poco se va reduciendo, no lo hace al ritmo que los acreedores y, sobre todo, el mercado desearía. Reino Unido (O2), Alemania, Brasil y Argentina son, en este sentido, la solución a los problemas de deuda de Telefónica, tal y como ha decidido el consejo de la teleoperadora.
Entre esas opciones de venta, además, no se descarta ninguna salida a Bolsa, si bien es cierto que la intención de la compañía española pasa por venderlo directamente a manos privadas, siempre más ágil y rápido que una OPV.
Fuentes próximas a Telefónica han reconocido a OKDIARIO que hay opciones de desinvertir en sus filiales, y que se estudia todo lo que llega. Y es que la compañía que preside Álvarez-Pallete tiene personal analizando constantemente las oportunidades que los bancos de inversión presentan a la firma de manera constante.
Y es que no es por falta de ofertas, sino por falta de ofertas interesantes el motivo por el cual no se ha hecho ya alguna desinversión en este sentido.
Los títulos de Telefónica acumulan un desplome de casi el 30% desde marzo de 2017, cuando alcanzó los 10,6 euros por acción, hasta hoy, que pelea por aguantar los 7 euros. José María Álvarez-Pallete, presidente de la teleoperadora, tiene decidido hacer algo al respecto, toda vez que en el seno de la firma entienden que aunque se están haciendo bien las cosas el mercado no lo está recogiendo.
Por ello, este próximo mes de marzo Telefónica celebrará un ‘Día del Inversor’ para lograr atraer accionistas, tal y como ha podido confirmar este periódico.
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Morant se fuga del Consejo de Ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Cómo quitar las pegatinas del coche: trucos y recomendaciones
-
Ana Redondo como Irene Montero: es propaganda machista
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»