Telefónica, Orange y Vodafone pierden 430.000 líneas móviles hasta junio
Movistar (Telefónica), Orange y Vodafone perdieron, en su conjunto, 429.200 líneas móviles durante el primer semestre de 2022, después de que registraran un saldo negativo de 209.192, 141.733 y 78.275 líneas, respectivamente.
Según los datos publicados este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), MásMóvil ganó 60.241 líneas móviles hasta junio, mientras que los operadores virtuales (OMV), es decir, aquellos que operan sobre las infraestructuras de Telefónica, Orange y Vodafone, registraron un saldo positivo de 368.959 líneas.
En total, en el primer semestre se portaron 3,24 millones de líneas, de los que 526.398 tuvieron lugar en junio, lo que supone un descenso del 6,8 % con respecto al mismo mes de 2021, pero un aumento del 0,5 % si se compara con mayo de 2022.
En junio, Telefónica perdió 33.335 líneas móviles; Orange, 22.990 líneas; y Vodafone, 990 líneas. Por su parte, MásMóvil ganó 4.914 líneas y los operadores virtuales, 52.301 líneas.
El parque de líneas móviles ganó 123.631 líneas en junio, lo que elevó el total hasta los 56,61 millones, un 2,5 % más interanual, de los que los tres principales operadores (Telefónica, Orange y Vodafone) representaron el 72,9 % del mercado.
Con respecto a las líneas de banda ancha fija, se añadieron 17.323 líneas hasta alcanzar los 16,33 millones, de los que los tres principales operadores concentraron el 77,4 % del total.
Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) crecieron en 66.894 líneas en junio hasta alcanzar los 13,2 millones, de las que el 37,3 % correspondían a Telefónica. En total, las líneas FTTH aumentaron en 1,1 millones con respecto a junio de 2021, frente a la pérdida de 0,5 millones de líneas con tecnología DSL.
El número de líneas de telefonía fija cayó en 36.608 líneas en junio, para cerrar el mes con 18,234 millones, de los que 121.460 números se portaron, un 23,9 % menos interanual.
El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 2.267 líneas y acumula más de un millón, de los que 991.782 son de fibra. Además, junio finalizó con 2,1 millones de líneas NEBA local.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB