Telefónica incluye a España en los países en riesgo de un «empeoramiento de la sostenibilidad fiscal»
Telefónica ha incluido a España en la lista de países europeos que podrían sufrir un «empeoramiento de la sostenibilidad fiscal», lo que sería un catalizador de un «encarecimiento de las condiciones de financiación, tanto para el sector privado como para el público, con un impacto negativo en la renta disponible debido a un escenario de ‘stress’ financiero», explica en su memoria. La operadora cita expresamente a España e Italia, cuando en el informe anual de 2019 sólo incluyó a Italia.
La operadora que preside José María Álvarez-Pallete advierte sobre los efectos negativos que tendría en su negocio un incremento de los contagios por coronavirus debido al retraso en la vacunación en Europa ya que podría generar un «encarecimiento de las condiciones de financiación». Esto afectaría a la renta disponible de los ciudadanos y a su facturación en los países donde opera.
Además, Telefónica advierte de que un cambio en el ciclo económico en Europa o un «empeoramiento de la sostenibilidad fiscal de países como España e Italia» golpearían las condiciones económicas de los países donde opera, señala.
Precisamente, este martes se ha conocido el dato de paro en España de febrero, que ha aumentado, mientras otros indicadores económicos advierten de una caída de la economía nacional.
De hecho, la operadora ha facturado en España 12.401 millones de euros en 2020, lo que supone un 3,5% menos que en 2019. Destaca la caída de las ventas de móviles, casi un 30%, provocado lógicamente por la pandemia, que ha obligado a los ciudadanos a esperar tiempos mejores para comprar un móvil nuevo.
Otros tres riesgos en España
Telefónica señala otros tres riesgos en España que podrían afectar a su negocio. Como ya señaló en el anterior informe de 2019, la operadora alerta sobre la fragmentación política en España y la incertidumbre sobre las políticas económicas que se van a poner en marcha. La novedad es que este año la vincula al reparto de los fondos del rescate europeo.
La novedad es que este año Telefónica ha quitado de entre los riesgos en España la inestabilidad política en Cataluña, precisamente ahora que han vuelto los disturbios por la encarcelación del rapero Pablo Hasél
En segundo lugar, que la pandemia tenga un impacto económico más amplio y cierren más empresas y aumente el desempleo. Y, en tercer lugar, la alta exposición de la economía española al comercio mundial le hace más vulnerable a medidas de proteccionismo. La novedad es que este año Telefónica ha quitado de entre los riesgos en España la inestabilidad política en Cataluña, precisamente ahora que han vuelto los disturbios por la encarcelación del rapero Pablo Hasél. Telefónica era la única de las grandes multinacionales que mantenían como un riesgo para su negocio la situación generada en Cataluña por el desafío independentista.
Telefónica advierte también sobre la «sostenibilidad de la deuda» española a medio y largo plazo, después de que haya crecido en más de 100.000 millones de euros desde marzo por las necesidades del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para afrontar los gastos derivados del coronavirus y de los aplazamientos en el pago de los impuestos a las empresas. La deuda actualmente supera el 117% del PIB en España.
Temas:
- Economía
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11