Telefónica está preparada para sacar Telxius a Bolsa pero esperará a un mejor escenario
Todo está listo. Los bancos han trabajado muy duro durante este mes de agosto para tenerlo todo preparado para sacar a Bolsa a Telxius, la filial global de infraestructuras que engloba torres de telefonía móvil y cables submarinos. Tanto es así, que la operación, que proporcionará a la teleoperadora española cerca de 2.000 millones de euros, es inminente.
Sin embargo, para que todo sea oficial, Telefónica habrá de remitir un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y para eso, según ha podido saber OKDIARIO, todavía habrá que esperar unos días. “Esta semana no se anunciará nada”, señalan a este periódico fuentes conocedoras de la situación.
Desde Telefónica insisten a la hora de señalar que el dividendo no depende de la venta de Telxius, aunque reconocen la importancia que tendrá para reducir una deuda que al cierre del primer semestre ascendía a 52.600 millones de euros.
Según Bloomberg, Telefónica ha pedido a sus bancos asesores que aceleren las presentaciones con inversores. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO no es que los bancos hayan acelerado ahora, sino que ya comenzaron a agilizar los trámites a comienzos del mes de agosto. “Los mercados se están empezando a activar, es cuestión de esperar al mejor escenario, que ya está mejorando”, señalan fuentes del mercado.
“A partir de septiembre, en cuanto los bancos vean una posibilidad óptima de saltar al mercado, lo harán”
Fuentes oficiales de Telefónica han preferido no pronunciarse respecto a la salida a Bolsa de Telxius, pero reconocen que está “prácticamente todo listo”. Los bancos pretenden aprovechar el buen momento que atraviesa el sector en el mercado, donde Cellnex registra un alza superior al 20% desde sus mínimos de junio.
Telefónica, por otro lado, sigue trabajando en la más que posible salida a Bolsa de O2, su filial británica cuya venta a Hutchison fue bloqueada por Bruselas. Y es que, a sabiendas de que la teleoperadora española en ningún caso ingresará lo que se acordó con Hutchison (13.000 millones de euros), se sigue insistiendo en esta posibilidad para seguir achicando deuda.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años