Telefónica se defiende de Macri: recurrirá el decretazo que garantiza el monopolio a Clarín
Telefónica no está dispuesta a pasar por alto la decisión discrecional del Gobierno de Argentina que preside Macri de entregar el monopolio del sector de las telecomunicaciones al holding empresarial propietario del diario Clarín, la televisión Cablevisión y la operadora Nextel. El grupo español y la empresa argentina Claro van a recurrir el decretazo que ha dado un trato de favor a este conglomerado que ha apoyado editorialmente a Macri en su carrera por alcanzar la Casa Rosada.
Según han confirmado fuentes del mercado de las telecomunicaciones a OKDIARIO, “el recurso se va a presentar con total seguridad, pero ahora los servicios jurídicos de Telefónica y de Claro están analizando cual es la mejor manera de tener éxito en el litigio que se avecina”.
La reforma normativa impulsada por el Ejecutivo de Macri permite a los operadores de televisión por cable ofrecer servicios de telefonía móvil realizando un desembolso de 140 millones de dólares en concepto de licencia. El problema es que Telefónica, Claro y Argentina Telecom habían pagado ya 1.500 millones de euros por el mismo concepto.
“Es un atropello en toda regla, que pone a Macri en el mismo nivel de los Kirchner a la hora de beneficiar sus intereses por encima de lo que establece la ley, violando la seguridad jurídica y amenazando el desarrollo de fibra óptica en el país que iba a realizar la operadora española”, señalan las mismas fuentes del sector.
Y es que a ninguno de los afectados les parece asumible que no se permita a las operadoras que dan servicio de Internet entrar en el negocio de la televisión, prohibiendo que las compañías de telecomunicaciones puedan robar cuota de mercado a Cablevisión, la televisión de pago del grupo editor del diario Clarín. Además, existen otro tipo de restricciones que dificultan la labor de Telefónica, Claro y Argentina Telecom y que ponen en peligro las futuras inversiones en el país.
De momento, la empresa Claro ha decidido enviar una carta a los funcionarios encargados de realizar el desarrollo reglamentario del decretazo de Macri para advertirles que “han actuado con prevaricación y que ello tendrá consecuencias penales” si deciden seguir el dictado del presidente “y cometen este atropello” contra los intereses del resto de operadores del mercado que no pertenecen al grupo que se convertirá en el monopolista del sector en Argentina.
Además de este conflicto, el Gobierno de Macri ha abierto otro frente contra Telefónica. Según informa la web mil21.es, la Casa Rosada ha encargado una investigación a los servicios de inteligencia argentinos por un presunto pago de 1.000 millones de dólares que habría realizado por el grupo español para financiar parte de la campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner para acceder a la presidencia. Por su parte, Telefónica niega rotundamente que se haya producido este respaldo monetario.
Mauricio Macri realizará un viaje oficial a España el próximo febrero y se espera que el Gobierno pueda interceder para solucionar este contencioso, aunque las fuentes del mercado consultadas se muestran escépticas respecto a la capacidad del Ejecutivo español para limar asperezas y lograr que Argentina de marcha atrás en el decretazo. Si la mediación no tiene éxito y la reforma normativa acaba en manos de tribunales de arbitraje internacionales todos los analistas apuntan que Telefónica y el resto de las empresas se replantearán su estrategia en el país. “Al final va a ser peor Macri que Kirchner”, indican las fuentes consultadas.
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero