Telefónica crea un Centro de Operaciones Digitales para dar servicio a más de 1.500 grandes empresas
Telefónica ha dado un paso más en su apuesta por los servicios a empresas y ha creado el primer Centro de Operaciones Digitales (DOC) para dar soporte a más de 1.500 grandes compañías, incluidas la mayor parte de las empresas del Ibex 35 y de las administraciones públicas, según un comunicado de la empresa difundido este jueves.
Telefónica explica que este espacio consta de un completo sistema de seguridad en tres niveles y más de 750 profesionales dedicados que presta servicio a estas grandes empresas durante las 24 horas al día, los siete días de la semana.
La instalación, que lleva diez años siendo un referente en seguridad al albergar el Security Cyberoperation Center (SCC) de España y el centro de control de incidencias críticas (Command Center) nacional, incorporará la gestión de los servicios del Internet de las Cosas (IoT) y del área cloud, además de la digitalización del puesto de trabajo (digital workplace), que se trasladará al DOC en enero.
«En Telefónica Empresas creemos que la mejor manera de ayudar a las compañías en su camino a la digitalización es poniendo a su disposición los mejores equipos multidisciplinares con una visión global del negocio para que resuelvan cualquier incidencia y que incluso se puedan anticipar a ellas. Esto garantizará la continuidad del servicio en cualquier circunstancia y les facilitará su día a día», ha subrayado la directora de Empresas de Telefónica España, Marisa Urquía.
En concreto, el ‘command center’ garantiza la continuidad del negocio, asegurando una conectividad ininterrumpida a empleados y clientes «de principio a fin» mediante la resolución de los imprevistos e incidencias críticas que podrían afectar o poner en riesgo el negocio «24 horas al día, siete días a la semana».
Para ello, el centro, que resuelve anualmente más de 5.000 incidencias, coordina a todas las áreas que podrían estar implicadas (sistemas de red, área de ciberseguridad, etc.) para una resolución temprana del problema.
Asimismo, en el centro de Madrid también se encuentra el ‘Security Cyberoperation Center (SCC)’, que cuenta con el mayor equipo de profesionales en ciberseguridad en España y con la máxima especialización por sus más de 550 certificaciones de sus expertos.
Para poder ejercer su función, el SCC, que trabaja en coordinación con los otros once centros de operaciones de seguridad distribuidos por todo el mundo, dispone de cerca de cinco millones de indicadores de amenaza (IOC) en su plataforma de inteligencia y desde allí se detectan alrededor de 500.000 nuevas amenazas al mes.
Desde el DOC se realiza también la gestión y el control de las distintas ‘nubes’, en las que se pueden apoyar los sistemas de información de los clientes, permitiendo un entorno integrado compuesto por sistemas dedicados, como los propios servicios en la nube de Telefónica y las grandes cloud públicas. «Las organizaciones consumen cada vez más servicios en la nube, por lo que cada vez es más necesario tener arquitecturas multicloud que funcionen a la perfección», incide.
En cuanto a la monitorización automática de los activos y plataformas IoT de los clientes, Telefónica ofrece desde está unidad un servicio de control y alertas de extremo a extremo y de atención constante al cliente, aunando todos los elementos que componen un proyecto del Internet de las Cosas (la conectividad, las plataformas y los sensores) «garantizando el máximo nivel de seguridad». El volumen de dispositivos IoT que la compañía gestiona supera los 20 millones distribuidos por todo el mundo.
A partir de enero, el DOC también ayudará a las empresas a multiplicar las capacidades digitales de sus empleados, facilitándoles la gestión de las herramientas tecnológicas que les permitan elegir la manera de trabajar y potenciar su talento digital.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025