Telefónica confirma negociaciones avanzadas para vender sus centros de datos
Telefónica ha confirmado este miércoles que está en negociaciones ya avanzadas para vender algunos de sus centros de datos, operación de la que informó el pasado mes de febrero, según ha informado la teleco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operadora ha comunicado a cierre de mercado que «se encuentra en un proceso avanzado de negociación para la venta de sus ‘data centres’ que podría derivar en una o en varias transacciones», ha especificado en un comunicado hecho público este miércoles.
De esta forma, la firma que preside José María Álvarez-Pallete ha atajado una serie de informaciones publicadas a lo largo de la jornada de este miércoles que daban por cerrada la adquisición por parte de un fondo de inversión. «Hasta la fecha, no se ha alcanzado ningún acuerdo», ha apostillado la teleco.
La venta de algunos de sus centros de datos forma parte de la política de la empresa «de gestión de cartera basada en una estrategia de valor y de posicionamiento estratégico», según argumentó la cotizada el pasado 8 de febrero.
Los centros de datos de Telefónica están repartidos en varias de sus filiales. Durante la creación en 2016 de Telxius, su filial de infraestructuras, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete estudió incluir también estos activos, aunque finalmente declinó hacerlo.
A finales de enero, Telefónica anunció la venta a América Móvil de su participación en las filiales de Guatemala y El Salvador en una transacción valorada en 570 millones de euros y por la que la compañía española, que controla el 60% de su accionariado, ingresará 342 millones.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas