Telefónica compra la mitad del negocio de alarmas de Prosegur en España por 300 millones
La operación supone una valoración de la compañía en 600 millones de euros y se hace a cambio de acciones de autocartera, con lo que Prosegur pasará a ser accionista de Telefónica.
Prosegur y Telefónica han alcanzado un acuerdo mediante el cual Telefónica adquiere una participación del 50% en el negocio de
alarmas de Prosegur en España. Tal y como han informado ambas compañías a la CNMV, el precio se podrá pagar en todo o en parte en acciones propias de autocartera, pasando Prosegur a ser accionista de Telefónica.
La operación, que deberá someterse a la aprobación por parte de las autoridades correspondientes, supone una valoración por el 50% del negocio de alarmas de Prosegur en España de 300 millones de euros, sujeto a los ajustes estándar en este tipo de transacciones sobre deuda, capital circulante y clientes existentes en el momento del cierre de la operación.
Con esta alianza, ambas entidades quieren acelerar el desarrollo del negocio de alarmas en España y evolucionar la oferta de servicios de seguridad residencial y para negocios mediante la generación de soluciones innovadoras para el cliente y la aportación de las capacidades complementarias de ambas compañías.
Crecimiento en España
En los últimos ejercicios, el mercado español de alarmas ha experimentado importantes tasas de crecimiento. Se espera que dicha tendencia se incremente durante los próximos años debido al papel fundamental que jugará la seguridad en el hogar conectado.
La colaboración entre Prosegur y Telefónica, empresas de referencia en sus sectores, tiene como objetivo capturar esta oportunidad, dado el gran encaje estratégico y la complementariedad de las aportaciones de ambos socios, dando lugar a una
asociación con vocación de liderar el crecimiento de este sector.
Temas:
- Prosegur
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»