Telefónica centrará su estrategia en el crecimiento de Tech y en la generación de caja para reducir deuda
Telefónica da por cumplido su paso de operadora a empresa de servicios digitales y centrará su Plan Estratégico en el crecimiento y en la generación de caja
Telefónica ha dado por cumplido su objetivo de transformarse de una operadora de telecomunicaciones en una empresa de servicios digitales -marcado en su anterior Plan Estratégico, presentado en 2019- y centrará ahora su nueva hoja de ruta en el crecimiento de los diferentes negocios, con especial mimo a Telefónica Tech e Infra, y en la generación de caja, lo que le permitirá mantener el dividendo a los accionistas y seguir la senda de reducción de deuda.
Telefónica, que presenta este miércoles su nuevo Plan Estratégico en su primer Capital Markets Day desde 2012, considera que ha hecho los deberes con la creación de nuevos negocios y la demarcación de sus cuatro mercados claves -España, Brasil, Alemania y Reino Unido- por lo que ahora es el momento de centrarse en el crecimiento y en la generación de caja -se prevén cifras ambiciosas en ambos sentidos este miércoles-. Un informe de Morgan Stanley de este martes señala que probablemente el free cash flow «sea el principal área de atención».
Así lo refleja también un informe de Bank of America de este lunes, en el que señala que «Telefónica tiene un buen potencial de crecimiento orgánico». «Tiene una de las mejores exposiciones los mercados en consolidación de cualquier empresa de telecomunicaciones», escribe el banco en referencia a Brasil, España, Reino Unido y Alemania.
Bank of America espera que la mejora de la generación de caja y el control de los gastos -plan anunciado de bajas, reducción del coste del fútbol, fin del despliegue de fibra…- reduzcan la ratio deuda sobre ebitda de 4 veces a 3,6 veces en 2026.
El informe de la entidad es previo al anuncio de Telefónica de adquirir el 28,1% de la filial de Alemania que todavía no controla. Sobre esta operación, que tendrá un coste máximo de 2.000 millones de euros, Telefónica ha asegurado que tiene los fondos necesarios para acometerla. Un informe de JP Morgan de este martes señala que la operadora que preside José María Álvarez Pallete tiene 7.000 millones en caja para afrontarla, mientras HSBC señala en otro informe de este martes que calcula que aumentará la ratio deuda sobre ebitda del grupo en o,15 veces -cálculo similar hace Morgan Stanley-.
Telefónica: incógnitas
En cualquier caso, el mercado espera este miércoles muchas respuestas por parte de Telefónica. Lo más reciente, explicar su movimiento en Alemania después de que su principal cliente, la operadora 1&1, haya anunciado que no renovará su contrato con Telefónica y trabajará con Vodafone. Son 500 millones de euros que dejará de ingresar a partir de 2025.
Después, en España. El fin del despliegue de la fibra liberará inversiones, pero la fusión Orange-MásMóvil afectará al negocio mayorista de Telefónica en el país. ¿Hispanoamérica? Un informe de Banco Santander de finales de octubre sostiene que finalmente Telefónica venderá su negocio en la región.
Finalmente, Reino Unido. Su pacto en Virgin Media O2 finaliza en junio de 2024, momento en el que las dos empresas serán libres de vender o comprar, o de mantener el status quo actual.
Más difícil será que Pallete ofrezca algún dato más sobre la entrada de la saudí STC en el capital de la operadora, los planes del Gobierno para frenarlos, y del plan de bajas anunciado a los sindicatos hace unas semanas.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios