Telefónica, La Caixa, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona son las compañías españolas más exitosas
Telefónica, La Caixa, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona son las grandes compañías españolas más exitosas, seguidas de Banco Santander y Gas Natural Fenosa, según el estudio ‘Advice de éxito empresarial’.
En concreto, la operadora presidida por José María Alvarez-Pallete, la entidad financiera catalana y el gigante de la distribución son las tres grandes firmas españolas mejor gestionadas empresarialmente y, en consecuencia, con mejor reputación.
Telefónica destaca por ser la empresa más innovadora de España; La Caixa por su implicación social (responsabilidad social empresarial) y El Corte Inglés por tener productos de calidad.
«Cada una de estas empresas está haciendo una aportación esencial a la economía; en el caso de Telefónica, porque la innovación es parámetro esencial para desarrollar la Sociedad del Conocimiento y crear un nuevo modelo productivo sostenible, mientras que La Caixa tiene una doble faceta: como banco (CaixaBank), encabeza el ranking en el mercado nacional y apoya a las pymes y autónomos, y al mismo tiempo, gracias a su Obra Social, hace una contribución a la sociedad que se traduce en empleo, innovación, proyectos sociales, cultura, emprendimiento y medioambiente», ha subrayado Jorge Díaz Cardiel, socio director general de Advice Strategic Consultants.
Por su parte, El Corte Inglés, mediante sus centros comerciales y la venta online, es un termómetro del principal aportador actual al crecimiento económico de España: el consumo interno.
Asimismo, Inditex preside el ámbito textil, Mercadona está asociada a «una política de precios muy competitiva» en Alimentación, Banco Santander sobresale por su «exitosa» trayectoria internacional y Gas Natural Fenosa es referente mundial en energías limpias y eficiencia empresarial, según el estudio que analiza las primeras 200 empresas de España por facturación en los sectores clave de la actividad económica.
Por su parte, Abertis lidera la gestión de infraestructuras; Meliá el sector turístico y Cellnex Telecom la gestión de infraestructuras de Telecomunicaciones en Europa. Asimismo, Mapfre lidera seguros; Seat, automóviles y Unilever, alimentación.
Los principales cambios con respecto a 2015 se producen en telecomunicaciones, donde Orange supera a Vodafone y se sitúa segunda tras Telefónica; en turismo, donde Meliá sustituye a Barceló y en gestión de infraestructuras de telecomunicaciones, donde aparece una empresa catalana líder europea, Cellnex Telecom.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Inda: «Simeone podría salir si el Atlético no gana nada»
-
Sánchez caerá gracias a Trump
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
El Chelsea prepara 300 millones por Lamine Yamal