Telefónica apoya el Mobile e irá presencialmente a Barcelona salvo cancelación oficial
Telefónica apoya la celebración del Mobile World Congress en Barcelona y acudirá presencialmente al evento salvo que el organizador, la GSMA, decida cancelarlo próximamente. Fuentes del sector explican a este diario que la operadora que preside José María Álvarez Pallete «no ha cancelado» su presencia en el evento más importante del mundo para el sector y «no lo cancelará» salvo que el organizador suspenda el evento, programado para el 28, 29, y 30 de junio y 1 de julio próximos. Fuentes de la operadora han asegurado que «oficialmente no decimos nada».
La multinacional española da un espaldarazo así a la celebración del evento, que está sufriendo un goteo de bajas de otras importantes empresas en las últimas semanas. Grandes tecnológicas como Google o Intel, o ‘telecos’ como Deutsche Bank o MásMóvil han anunciado que no asistirán presencialmente al Congreso ante la persistencia de los contagios por coronavirus.
Las bajas de estas empresas han sembrado incertidumbre sobre la celebración del Congreso, algo que ha admitido el organizador, la GSMA, que ha preparado eventos virtuales e importantes medidas de seguridad para evitar contagios.
La apuesta de Telefónica da alas en cambio a la celebración del evento, que ya se ha retrasado a finales de junio sobre su calendario habitual, en febrero, y después de la cancelación de la edición del año pasado. La operadora española es una de los grandes atractivos del evento, junto con las chinas, como Huawei y ZTE, y las tecnológicas estadounidenses.
La decisión de acudir al evento pese a la pandemia no supone un cambio sobre lo que ha hecho Telefónica el año pasado. La operadora española, como miembro destacado de la GSMA, defendió la celebración del evento en Barcelona cuando se puso en duda la capacidad de la ciudad española para organizar el Mobile y se hablaba de que el organizador podría buscar otra ciudad para futuras ediciones. Telefónica emitió un comunicado tras la cancelación en la que aseguraba que «siempre ha apoyado, apoya y apoyará a Barcelona como ciudad anfitriona del Mobile World Congress».
Telefónica tampoco apoyó que algunas operadoras hicieran públicas sus intenciones de denunciar a la GSMA y al Mobile y reclamar los gastos que tuvieron que hacer para la edición de 2020, que finalmente fue cancelada.
Los no comunitarios podrán viajar
Por otra parte, la organización del Congreso y el Gobierno han alcanzado un acuerdo para que los participantes de fuera de la Unión Europea puedan acceder a Barcelona en las fechas del evento. Serán considerados ‘trabajadores altamente cualificados’ y podrán acceder al evento sin las restricciones actualmente en vigor para el resto de viajeros.
Por lo tanto, de momento la celebración del evento sigue adelante pese a la decena de empresas que ha cancelado su participación. La expansión del coronavirus en España sube lentamente a la espera de que el proceso de vacunación -actualmente se ha vacunado a poco más del 6% de la población-, avance de cara a finales de junio.
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360