Telefónica ampliará capital hasta en un 3,85% para pagar el dividendo
El consejo de Telefónica ha acordado este miércoles realizar una ampliación de capital de hasta un 3,85%, con cargo a reservas, para afrontar el pago del dividendo mediante scrip dividend -dividendo flexible-. Se trata del primer tramo de la remuneración del accionista de este año, por un valor de 0,15 euros por acción, que se abonará el 17 de diciembre, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El importe máximo de esta ampliación de capital será de 878,589 millones, dependiendo del número de accionistas que decidan cobrar el dividendo en efectivo. El número de acciones de Telefónica es de 5.638 millones, mientras que la ampliación prevista como máximo será por 216,848 millones, equivalentes al 3,85% del capital.
Los accionistas podrán cobrar el dividendo en acciones, con una proporción de una nueva por cada 26 derechos; cobrarlo en efectivo, de manera que el operador compra estos derechos a 0,148 euros, o vender todos o parte de estos derechos en el mercado.
El próximo 30 de noviembre será el último día de contratación de acciones de Telefónica con derecho a participar en el aumento de capital; el 1 de diciembre empezará el periodo de negociación de derechos de asignación gratuita y el 9 de diciembre será la fecha tope para pedir el pago en efectivo de estos derechos, que se abonarán el 17 de diciembre. Las nuevas acciones empezarían a cotizar el 27 de diciembre, según el calendario fijado por el operador.
Plan social
Por otra parte, el consejo de este miércoles no ha aprobado el plan de bajas incentivadas anunciado a la plantilla y que está en plena negociación en estos momentos. Telefónica prevé la salida de unos 4.000 empleados en España aunque todavía está negociando con los sindicatos un Plan Social más genérico, que incluye nuevas formas de trabajar, digitalización y cambios en las tareas de los empleados para adaptarse a las nuevas necesidades del sector y de la operadora.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa