Telefónica despeja el camino para ingresar 6.000 millones por sus filiales de Reino Unido y Argentina
Hasta 6.000 millones de euros. Esta es la cantidad que podría ingresar Telefónica por la venta de una participación minoritaria en sus filiales de Argentina y Reino Unido, según los analistas. El mercado calcula que la operadora sacará a Bolsa hasta un 40% de cada filial.
Hace unos días, la compañía que preside José María Álvarez Pallete dio el primer paso para colocar en el mercado argentino una participación de su filial y anunció un cambio en sus estatutos para poder hacerlo.
Según Barclays, la filial de la operadora tiene un valor de 4.670 millones de euros, lo que significaría que Telefónica ingresaría casi 2.000 millones de euros si coloca en Bolsa el 40% del capital. La operadora no confirma esa posibilidad, aunque ya vendió un 40% de Telxius a KKR.
Reino Unido
Aunque Telefónica esconde sus planes también en Reino Unido, el mercado espera que saque a Bolsa también un 40% de su filial en este país, O2. Así lo asegura Bankinter, que califica de «buen resultado» para Telefónica la subasta de espectro en el país para desarrollar el 5G.
Telefónica se adjudicó la semana pasada 80 MHz de espectro, la operadora que más espacio ganó, con una inversión de 600 millones de euros. Gracias a esto, la mejora de la situación competitiva de la operadora en el país -solo tiene móvil y no puede ofrecer el ‘cuadruple play’- «es significativa» para los analistas de Bankinter.
La salida a Bolsa de O2 es ahora por tanto más probable, al haber ganado atractivo de cara al inversor. Bankinter valora la compañía ahora en entre 7.000 y 10.000 millones de euros y calcula que Telefónica sacará un 40% a Bolsa en varias etapas.
De esta forma, ingresaría entre 3.500 y 4.000 millones de euros en Reino Unido, lo que unido a lo obtenido en Argentina supondría una inyección de capital para Telefónica de unos 6.000 millones en el mejor de los escenarios posibles.
Reducir deuda
El objetivo de Álvarez Pallete es reducir la deuda de la empresa, actualmente en más de 44.000 millones de euros. Aunque el presidente de la operadora ha asegura en público en numerosas ocasiones que no tienen prisa por vender, lo cierto es que hay un compromiso de la compañía por reducirla.
De esta forma se reducirían los riesgos de esa elevada deuda. Primero, que la agencias de rating reduzcan aún más su calificación financiera -actualmente en Baa3/BBB/BBB- y se encarezca su financiación. Y en segundo lugar, sanear la compañía para ir mejorando el dividendo al accionista.
Lo último en Economía
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Murtra plantea vender Telefónica Tech en el plan estratégico porque «no es necesaria» en la nueva etapa
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
Últimas noticias
-
Uno de cada tres menas llegados a Baleares en la última oleada de pateras mintió en su edad
-
El mena que violó a la niña destrozó el calabozo y tuvo que ser inmovilizado y sedado por la Policía
-
¿Es racista decir que lo del mena marroquí se venía venir?
-
Cazado en 4 mentiras: el ex presidente socialista de Badajoz sí participó en el fichaje de David Sánchez
-
Los OK y KO del miércoles, 24 de septiembre de 2025