Telefónica estrena 5G en Reino Unido
Telefónica ha elegido Reino Unido para lanzar su primera red de quinta generación (5G). Lo hará a través de su filial O2, que ofrecerá datos ilimitados para sus clientes. La operadora no ha incluido en su catálogo ningún terminal de Huawei, que tampoco ha colaborado en el despliegue de la red, después de que la firma china fuera vetada por Estados Unidos por acusaciones de espionaje.
Para su estreno comercial en esta tecnología, que inicialmente se limita a seis ciudades británicas (Londres, Belfast, Edimburgo, Cardiff, Slough y Leeds), la operadora española cuenta con tres móviles de Samsung y uno de Xiaomi.
Este lanzamiento en Reino Unido contrasta con la negativa de Telefónica de comercializar el 5G en España, apelando a la inmadurez del mercado en torno a una tecnología que permite comunicaciones con latencias ínfimas y con gigantesco ancho de banda.
En Reino Unido, sin embargo, el avance de competidores como EE, Vodafone y Three parece haber forzado a la operadora a dar este paso.
En España, la británica Vodafone es la única que ofrece 5G, una tecnología con la que se estrenó el pasado junio en quince ciudades y que no fue secundada por sus competidoras, que alegaban que el actual estándar non stand-alone (funcionamiento autónomo) no permite verdaderas experiencias de quinta generación y que aún no existe suficiente demanda.
Las operadoras están a la espera de que en el primer trimestre de 2020 se subasten en España licencias en la banda del espectro radioléctrico de los 700 megahercios, fundamentales para cubrir con 5G áreas extensas y con baja densidad de usuarios.
En Reino Unido, Telefónica espera ampliar su cobertura 5G hasta 20 ciudades a final de año y hasta 50 para verano del que viene.
Para atraer clientes, cobrará lo mismo que a los abonados a sus planes ilimitados de 4G, aunque también ofrecerá tarifas personalizadas, para lo que además ha alcanzado acuerdos con Facebook y MelodyVR.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump