Las telecomunicaciones ingresan 6.169 millones con un incremento del 2,3%
Los ingresos de los servicios minoristas del sector de las telecomunicaciones alcanzaron los 6.169 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un incremento del 2,3 % con respecto a un año antes, y los tres principales operadores coparon el 78,5 % de la facturación.
En concreto, los ingresos por comunicaciones fijas se redujeron un 1 % en el periodo hasta los 2.021 millones y, dentro de este capítulo, la telefonía fija cayó un 5,5 % hasta los 583,4 millones, mientras que la banda ancha subió un 1,4 % su facturación hasta los 1.090 millones, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Por su parte, las comunicaciones de empresa y los servicios de información telefónica redujeron sus ingresos el 0,2 y el 22 %, respectivamente. Las comunicaciones móviles aumentaron un 4 % sus ingresos hasta los 2.280 millones. La banda ancha elevó su facturación un 13,6 % hasta los 1.250 millones, en tanto que la telefonía móvil la redujo un 5,7 % hasta los 1.029 millones.
Los tres principales operadores copan el trimestre
Los tres principales operadores de telecomunicaciones coparon en este trimestre el 78,5% de los ingresos minoristas del sector, porcentaje algo inferior al 79,4% del mismo periodo de 2017. El grupo MásMóvil, que integra MásMóvil, Yoigo, Pepephone, Xtra Telecom (desde el cuarto trimestre de 2016) y el OMV LlamaYA (desde el primer trimestre de 2017), aumentó sus ingresos minoristas un 27% en tasa interanual y representó el 5,4% del total.
El total de accesos instalados NGA o de acceso a redes de nueva generación -que permite conexiones de muy alta velocidad- superó los 50,5 millones, un 17,6% más que hace un año.
Los accesos que más crecieron fueron los correspondientes a fibra hasta el hogar (FTTH), con 39,6 millones de accesos desplegados frente a los 32,1 millones de marzo de 2017.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para ‘El Vito’ tras su arresto en la última redada en el poblado narco de Son Banya
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo