El dueño británico de Telecable no permitirá la fusión con Euskaltel hasta que se asegure el control
El enlace entre Euskaltel y Telecable podría no llegar a buen puerto… de momento. Fuentes cercanas a la operación señalan que es inevitable que Euskaltel acabe absorbiendo a Telecable, pero el escollo principal, a día de hoy, se sitúa en que el principal accionista de la compañía asturiana, el fondo británico Zegona, que ostenta casi el 100% del capital de la empresa asturiana, no quiere perder poder con la fusión, sino todo lo contrario.
La intención de los dueños de Telecable es la de vender la compañía a Euskaltel, pero manteniendo el control de la nueva sociedad resultante de la fusión entre ambas telecos. En este punto es donde se ha enfriado la negociación, ya que desde Eukastel no están dispuestos a ceder poder. O, por lo menos, no tanto como exigen.
Expertos consultados por OKDIARIO ya han advertido en diversas ocasiones de que la fusión entre Euskaltel y Telecable tendría todo el sentido estratégico del mundo. Sin embargo, la falta de acuerdo sobre quién mantendría el control de la firma resultante es el principal escollo al que se enfrentan una y otra empresa.
Fuentes conocedoras de las negociaciones han reconocido a este periódico que, aunque las negociaciones marchaban por buen camino, los contactos se están dilatando demasiado en el tiempo. Según las mismas fuentes, el fondo británico Zegona podría tener mucho que ver en este ‘enfriamiento’, toda vez que desde Reino Unido quieren tener bastante importancia en la compañía resultante, algo que no termina de convencer a Euskaltel, que también busca tener peso.
Así, el dinero, en este caso, no es el problema; pero sí el poder. Kutxabank, con un 30% del capital de Euskaltel, tiene mucho que decir en esta historia; pero quizás también Corporación Financiera Alba, que ostenta un 8% de la teleco, Goldman Sachs, Morgan Stanley o JP Morgan, que entre las tres acumulan una participación cercana al 18%.
Temas:
- Euskaltel
Lo último en Economía
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
Últimas noticias
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja