El dueño británico de Telecable no permitirá la fusión con Euskaltel hasta que se asegure el control
El enlace entre Euskaltel y Telecable podría no llegar a buen puerto… de momento. Fuentes cercanas a la operación señalan que es inevitable que Euskaltel acabe absorbiendo a Telecable, pero el escollo principal, a día de hoy, se sitúa en que el principal accionista de la compañía asturiana, el fondo británico Zegona, que ostenta casi el 100% del capital de la empresa asturiana, no quiere perder poder con la fusión, sino todo lo contrario.
La intención de los dueños de Telecable es la de vender la compañía a Euskaltel, pero manteniendo el control de la nueva sociedad resultante de la fusión entre ambas telecos. En este punto es donde se ha enfriado la negociación, ya que desde Eukastel no están dispuestos a ceder poder. O, por lo menos, no tanto como exigen.
Expertos consultados por OKDIARIO ya han advertido en diversas ocasiones de que la fusión entre Euskaltel y Telecable tendría todo el sentido estratégico del mundo. Sin embargo, la falta de acuerdo sobre quién mantendría el control de la firma resultante es el principal escollo al que se enfrentan una y otra empresa.
Fuentes conocedoras de las negociaciones han reconocido a este periódico que, aunque las negociaciones marchaban por buen camino, los contactos se están dilatando demasiado en el tiempo. Según las mismas fuentes, el fondo británico Zegona podría tener mucho que ver en este ‘enfriamiento’, toda vez que desde Reino Unido quieren tener bastante importancia en la compañía resultante, algo que no termina de convencer a Euskaltel, que también busca tener peso.
Así, el dinero, en este caso, no es el problema; pero sí el poder. Kutxabank, con un 30% del capital de Euskaltel, tiene mucho que decir en esta historia; pero quizás también Corporación Financiera Alba, que ostenta un 8% de la teleco, Goldman Sachs, Morgan Stanley o JP Morgan, que entre las tres acumulan una participación cercana al 18%.
Temas:
- Euskaltel
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11