Técnicas Reunidas se adjudica una planta de etileno en la que Ineos invertirá hasta 4.000 millones de euros
Técnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato para realizar la gestión, la ingeniería y los servicios de supervisión de las compras y de la construcción integral de una de las mayores plantas de etileno del mundo, en la que Ineos, la principal empresa química privada del mundo que promueve su construcción, invertirá entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
La instalación, que se construirá en el puerto belga de Amberes (Bélgica), tendrá una capacidad de producción de 1,5 millones de toneladas anuales de etileno y su puesta en marcha está prevista para el año 2026, según ha informado la compañía de ingeniería española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta forma, será la mayor inversión en capital realizada por el sector químico europeo en los últimos 20 años, al mismo tiempo que la tecnología utilizada la convertirá en la instalación más eficiente desde el punto de vista energético y de mayor sostenibilidad medioambiental de sus características en Europa.
El etileno es la materia prima necesaria para la obtención de productos que se utilizan en plantas eólicas, paneles solares, equipos médicos (bolsas de sangre, envases estériles o escáneres de resonancia magnética), materiales de construcción de larga vida útil, productos textiles y componentes ligeros para vehículos, entre otras aplicaciones.
Más de 450 profesionales en Madrid
Para el desarrollo del proyecto, Técnicas Reunidas movilizará un equipo de hasta 450 profesionales en Madrid, compuesto por ingenieros de proceso e ingenieros químicos, entre otras especialidades. Además, movilizará otros 225 profesionales a los talleres de fabricación de los grandes módulos diseñados por Técnicas Reunidas y para la supervisión de la construcción al emplazamiento de Amberes.
Técnicas Reunidas ha defendido que promoverá la implicación de empresas españolas en su ejecución, como hace en el resto de proyectos en los que está inmersa, confirmando el efecto de arrastre que ejerce sobre el tejido industrial del país.
«Este proyecto es un hito en el sector químico europeo por su dimensión, por su avanzada tecnología y por su contribución a la transición energética. Su adjudicación a Técnicas Reunidas confirma a la empresa española como centro de excelencia en ingeniería en el mundo», ha señalado la compañía.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV