Te pueden cobrar más: los viajes del Imserso que llevan un suplemento en el precio
Lanzan una advertencia sobre el cargo adicional en los viajes del Imserso: esto es lo que debes saber
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha puesto en marcha desde el verano, su programa de viajes a precios reducidos para jubilados y pensionistas como parte del Programa de Turismo Social.
Estos viajes a destinos destacados de nuestro país incluyen alojamiento con pensión completa o media, así como opciones de transporte según los requisitos de reserva del viaje. Sin embargo, algunos servicios adicionales de los viajes del Imerso, como habitaciones individuales o menús especiales para Navidad, están disponibles por un costo adicional.
Algunos servicios no están incluidos en los paquetes estándar de viajes para personas mayores, pero el Imserso ofrece la posibilidad de adquirirlos por un pequeño suplemento. Estos servicios incluyen el alojamiento en habitación individual, preferido por muchos adultos mayores en lugar de compartir habitación, o la opción de menús especiales en fechas señaladas. Para aquellos que no pudieron asegurar una plaza, existe la opción de unirse a la lista de espera con unos pasos sencillos.
Pago adicional en el Imserso
El Imserso solicita a los mayores que deseen modificar ciertos aspectos del viaje el pago de un suplemento especial, que es económico y se ajusta a las pensiones de los jubilados. Este suplemento se aplica en caso de preferir una habitación individual y varía según el destino:
- 22 euros por noche en Baleares y la zona costera peninsular.
- 24 euros para los viajeros a Canarias.
- 26 euros por noche para aquellos que elijan turismo de escapada en las capitales de provincia.
Es esencial que los participantes estén al tanto de estos costos adicionales al planificar su viaje con el Imserso para evitar sorpresas y asegurarse de que su experiencia de viaje sea lo más placentera posible.
Malestar entre los viajeros
Los cargos adicionales en los viajes del Imserso están generando malestar entre los beneficiarios, y denuncian que están encareciendo los viajes de forma injustificada. Sin embargo, en los últimos años, los viajes del Imserso han incluido una serie de cargos adicionales que no estaban contemplados en la oferta inicial.
Los beneficiarios de los viajes del Imserso han denunciado que cobrar estos cargos adicionales están encareciendo los viajes de forma injustificada. Entre sus argumentos está que los viajes del Imserso están financiados por el Gobierno de España, por lo que no debería haber cargos adicionales.
Por su parte, el Imserso ha defendido los cargos adicionales, argumentando que estos son necesarios para poder cubrir los costes de los viajes. El Imserso también ha señalado que los cargos adicionales son opcionales, y que por tanto, los beneficiarios pueden optar por no contratarlos.
Sin embargo, los beneficiarios de los viajes del Imserso siguen reclamando que se eliminen los cargos adicionales. Argumentan que estos cargos están dificultando el acceso a los viajes del Imserso a las personas con menos recursos económicos.
Posibles soluciones
Una posible solución para reducir el impacto de los cargos adicionales sería que el Gobierno de España asumiera su coste completo. Esto permitiría mantener los precios de los viajes del Imserso accesibles a las personas con menos recursos económicos y sin sorpresas ni varaciones.
Otra posible solución sería que el Imserso negociara para reducir las tasas turísticas. Esto también ayudaría a reducir el precio de los viajes del Imserso o, mejor dicho, a que no sean más caros.
Pese a estas tasas el Imserso sigue siendo muy importante para las personas mayores por varias razones:
- Proporciona una oportunidad de vacaciones a las personas mayores que, de otro modo, no podrían permitírselo.
- Ayuda a mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores.
- Contribuye a la economía española, ya que genera empleo y actividad económica.
Es de esperar que estos pequeños inconvenientes queden resueltos para futuras convocatorias.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick