Los taxistas pasan la ‘patata caliente’ a Carmena: quieren que el Ayuntamiento regule la precontratación
Los taxistas de Madrid pondrán encima de la mesa una nueva propuesta que no incluye el requisito de la precontratación del servicio de los vehículos de transporte con conductor (VTC) con un plazo de tiempo mínimo, principal escollo en las negociaciones.
El presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid , Miguel Ángel Leal, ha asegurado a OKDIARIO que «hemos salvado la línea roja que nos marcaba la Comunidad de Madrid respecto al asunto temporal para que sea el Ayuntamiento quien lo regule, es decir, que se traspase esa competencia al Ayuntamiento para que sea quien regule el tiempo de precontratación».
«No hemos renunciado a la precontratación de las VTC. Para nada. Lo que decimos es que sean los municipios quienes lo regulen, porque habrá municipios que, según sus circunstancias, lo regularán de una forma o de otra. Pero la precontratación para nosotros es vital», continúa explicando Leal a OKDIARIO, que subraya que «de la propuesta lo que haremos es quitar la palabra ‘tiempo’ y ‘minutaje’. El Ayuntamiento será quien establezca la fórmula, ya que la Comunidad no quiere».
«Aún no tenemos ninguna respuesta de la Comunidad de Madrid y, si después de facilitárselo con esto, ya no entenderemos nada», continúa Leal, que cree que «Carmena está dispuesta a regularlo, así que se lo hemos puesto en bandeja a la Comunidad».
Pese a no mostrarse del todo satisfecho con la propuesta acordada entre las cinco principales asociaciones del taxi que están participando en las negociaciones con la Comunidad, Leal ha señalado que esta tarde que pretenden presentar al Gobierno regional sus nuevas condiciones, que han vuelto, según ha dicho, a «suavizar».
De esta forma, los taxistas parece que empiezan a perder fuerza tras casi dos semanas de huelgas que han tenido un coste importante para ellos.
Las miles de familias que viven del Taxi llevan perdidos más de 20 millones de euros en los más de diez días que llevan de cierre patronal, la mal llamada huelga. En este tiempo, además, 130 vehículos han salido dañados, tal y como confirman a OKDIARIO fuentes del sector.
Los taxistas exigen, en cada una de las Comunidades Autónomas, la apertura de unas negociaciones que pongan fin al conflicto y, por tanto, que les permita volver a trabajar. Por el momento, los taxistas han rebajado, por norma general, sus pretensiones, pasando de las 24 horas de precontratación que exigían en un primer momento, a la hora que la gran mayoría de patronales del sector solicita ahora.
Las asociaciones del taxi de la Comunidad Valenciana, sin embargo, reclaman al Gobierno regional que obligue a los vehículos de alquiler con conductor (VTC)que operan en la Comunidad a contratar sus servicios con plazo de antelación mínimo de doce horas.
Temas:
- licencia VTC
- Taxis
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado de su móvil: «Entré en un menú y no sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa