Los taxistas pasan la ‘patata caliente’ a Carmena: quieren que el Ayuntamiento regule la precontratación
Los taxistas de Madrid pondrán encima de la mesa una nueva propuesta que no incluye el requisito de la precontratación del servicio de los vehículos de transporte con conductor (VTC) con un plazo de tiempo mínimo, principal escollo en las negociaciones.
El presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid , Miguel Ángel Leal, ha asegurado a OKDIARIO que «hemos salvado la línea roja que nos marcaba la Comunidad de Madrid respecto al asunto temporal para que sea el Ayuntamiento quien lo regule, es decir, que se traspase esa competencia al Ayuntamiento para que sea quien regule el tiempo de precontratación».
«No hemos renunciado a la precontratación de las VTC. Para nada. Lo que decimos es que sean los municipios quienes lo regulen, porque habrá municipios que, según sus circunstancias, lo regularán de una forma o de otra. Pero la precontratación para nosotros es vital», continúa explicando Leal a OKDIARIO, que subraya que «de la propuesta lo que haremos es quitar la palabra ‘tiempo’ y ‘minutaje’. El Ayuntamiento será quien establezca la fórmula, ya que la Comunidad no quiere».
«Aún no tenemos ninguna respuesta de la Comunidad de Madrid y, si después de facilitárselo con esto, ya no entenderemos nada», continúa Leal, que cree que «Carmena está dispuesta a regularlo, así que se lo hemos puesto en bandeja a la Comunidad».
Pese a no mostrarse del todo satisfecho con la propuesta acordada entre las cinco principales asociaciones del taxi que están participando en las negociaciones con la Comunidad, Leal ha señalado que esta tarde que pretenden presentar al Gobierno regional sus nuevas condiciones, que han vuelto, según ha dicho, a «suavizar».
De esta forma, los taxistas parece que empiezan a perder fuerza tras casi dos semanas de huelgas que han tenido un coste importante para ellos.
Las miles de familias que viven del Taxi llevan perdidos más de 20 millones de euros en los más de diez días que llevan de cierre patronal, la mal llamada huelga. En este tiempo, además, 130 vehículos han salido dañados, tal y como confirman a OKDIARIO fuentes del sector.
Los taxistas exigen, en cada una de las Comunidades Autónomas, la apertura de unas negociaciones que pongan fin al conflicto y, por tanto, que les permita volver a trabajar. Por el momento, los taxistas han rebajado, por norma general, sus pretensiones, pasando de las 24 horas de precontratación que exigían en un primer momento, a la hora que la gran mayoría de patronales del sector solicita ahora.
Las asociaciones del taxi de la Comunidad Valenciana, sin embargo, reclaman al Gobierno regional que obligue a los vehículos de alquiler con conductor (VTC)que operan en la Comunidad a contratar sus servicios con plazo de antelación mínimo de doce horas.
Temas:
- licencia VTC
- Taxis
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»