La tasa de paro de la OCDE bajó al mínimo histórico del 5,3% en abril
La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de abril en el 5,347%, frente al 5,386% de marzo, lo que representa la mejor lectura del dato de desempleo en el ‘Club de países ricos’ desde que existen registros, según la institución.
Entre los países de la OCDE, las menores tasas de paro correspondieron a República Checa, con un 2,2%, mientras en Japón el desempleo era del 2,5% y en Islandia del 2,9%. Por contra, los niveles más altos de paro se observaron en Grecia, con un 20,1% en marzo, por delante de España, con un 15,9% en abril.
El número de desempleados registrado en abril entre los países de la OCDE era de 33,86 millones, frente a los 34,06 millones del mes anterior, lo que supone un descenso de 15,2 millones de desempleados respecto al máximo registrado en enero de 2013, pero aún 1,2 millones más que en abril de 2008.
En datos absolutos, el mayor número de parados entre los países de la OCDE se registró en EEUU, con 6,34 millones, por delante de los 3,61 millones de parados de España y los 2,91 millones de Italia.
En cuanto al paro entre los menores de 25 años, la tasa de desempleo disminuyó una décima en abril, hasta el 10,9%, oscilando desde el 43,2% en Grecia y el 34,4% en España, hasta el 3,8% de Japón y el 5,9% de Islandia.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Illa no sabe quién es ‘El Chili’ que le vendió mascarillas ‘fake’
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España