Las tarjetas de crédito y la financiación rápida suponen más esfuerzo de pago que la hipoteca
El endeudamiento a través de tarjetas de crédito y créditos rápidos son las deudas que representan un mayor esfuerzo en el mes a mes que otros compromisos crediticios de mayor volumen, como la hipoteca. Concretamente, según el Observatorio de la Financiación Familiar de Agencia Negociadora, el 71,3% de los encuestados tiene más créditos además de la hipoteca.
Según se desprende de un análisis realizado sobre una muestra de 51.000 familias las tarjetas y los créditos rápidos representan una auténtica cruz cuando se trata de amortizarlos: suponen el mayor esfuerzo de pago financiero para el 40,6% y el 27,7%, respectivamente. En el lado contrario, la hipoteca es el mayor esfuerzo financiero para el 10% de los encuestados, aquellos que tienen menos créditos de otro tipo y menos tarjetas.
De acuerdo con los datos del estudio, el 71,3% de los encuestados tiene más créditos además de la hipoteca. Un 25,2% tiene tres créditos más, y un 21,6% además tres tarjetas de crédito. Sin embargo, se percibe un esfuerzo menor en pagar la hipoteca tanto en relación con los ingresos mensuales como en función del resto de pagos financieros que tienen que afrontar.
Así, el 55% paga de hipoteca hasta un 20% de sus ingresos mensuales, y un 8% más de un 40%. Mientras, un 60,1% de los encuestados dedican entre un 20% y un 30% del total de lo que pagan a los bancos a pagar la letra de la hipoteca.
Cuidado con los microcréditos veraniegos
El verano (junto con la campaña navideña) es la época del año donde la falta de control de los gastos lleva a los consumidores a abusar del endeudamiento con más frecuencia. Hasta hace poco tiempo, el dinero extra necesario para financiar los gastos vacacionales provenía casi exclusivamente de las tarjetas de crédito, cuyo abuso está detrás del 30% de los casos en que el sobreendeudamiento familiar ha desembocado en una situación de insostenibilidad financiera.
A esta situación se han unido los microcréditos. Se trata de cantidades pequeñas, en el entorno de los 300 euros, que se consiguen sin demasiadas preguntas por parte de la empresa que lo concede y se devuelven en unos días (hasta un mes). Nada complicado, ni peligroso, al menos en apariencia. Una financiación sencilla, pero en la que se aplica, mejor que en ningún otro caso, la máxima de que el dinero, cuanto más fácil es de conseguir, más difícil y caro es de devolver.
Temas:
- Tarjetas de Crédito
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1