La tarifa regulada de gas bajará una media del 7,2% desde el uno de octubre
La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural bajará una media del 7,2 % a partir del 1 de octubre para el último trimestre del año con relación al valor vigente desde julio, tras la aprobación de la rebaja del IVA del gas natural del 21 % al 5 %, aprobada por el Gobierno.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la revisión de las tarifas de último recurso para el último trimestre de este año.
Esta última revisión supone que para un cliente medio con la TUR 1 -para consumos inferiores a 5.000 kilovatios hora (KWh) al año- su factura anual con impuestos se reduce un 10,02 %, frente al incremento del 3,69 % que habría tenido sin la rebaja del IVA al gas natural, que entra en vigor este 1 de octubre.
Para un cliente que tenga la TUR 2 (para consumos superiores a 5.000 KWh al año e inferiores a 50.000 KWh al año), el descenso en la factura anual con impuestos es del 7,74 %, frente al aumento del 6,32 % que hubiera tenido sin la bajada del IVA.
En el caso de un cliente con la TUR 3 (para consumos de entre 15.000 y 50.000 KWh al año), el descenso en la factura anual con impuestos es del 6,61 %, frente al incremento del 7,62 % que hubiera tenido sin la bajada del IVA.
Si no se hubiera aplicado la rebaja del IVA, la TUR media ponderada hubiera crecido un 5,88 % en la revisión trimestral del 1 de octubre.
Además, en septiembre del año pasado se aprobó un real decreto-ley que limitó el coste de la materia incluido en la TUR al 15 % hasta la revisión del 1 de enero de 2023.
La diferencia entre el coste de la materia prima calculado conforme a la metodología de revisión de la TUR y el coste de la materia prima limitado temporalmente se recuperará en las sucesivas revisiones de la TUR, siempre que el incremento del coste de la materia prima sea inferior al 15 %, para lo que se procederá a incrementar este valor hasta un límite máximo del 15 %.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica, desde la entrada en vigor de ese real decreto-ley en octubre de 2021 se ha atenuado considerablemente el impacto de los elevados precios del gas natural sobre los consumidores.
Así, la reducción en la factura anual para un cliente medio con tarifa TUR 1 es de aproximadamente 102 euros al año; para uno con la TUR 2, de 308 euros al año, y para uno que tenga la TUR 3, de 772 euros al año.
La TUR es una tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural con presión inferior o igual a 4 bares y cuyo consumo anual sea inferior o igual a los 50.000 KWh.
La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en dicha tarifa experimente una variación al alza o a la baja superior al 2 % respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor o cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones.
Temas:
- Energía
- Gas
- Gas Natural
Lo último en Economía
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»